Las 8 Mejores Plataformas para hacer webinars gratis y de pago en 2022

Mejores plataformas para webinars gratis y de pago en 2022

Si estás buscando una plataforma para webinar profesional, en este artículo verás las mejores plataformas para webinars gratis y de pago en 2022.

Los webinars o seminarios web son una de las estrategias más efectivas y cercanas que existen a la hora de fidelizar y de convertir potenciales clientes a clientes.

En otro artículo, te expliqué que es un webinar y para qué sirve. Teniendo esa parte clara, quiero enseñarte una serie de programas para hacer webinars, con sus funcionalidades, precios, ya sean gratuitos o de pago, para que luego tú elijas y pruebes el que más te guste.

¿Cuál es la mejor plataforma para hacer un webinar?

Decirte cuál es el mejor software para webinars en complicado, ya que depende del objetivo que tengas en mente, qué experiencia quieres ofrecerles a los asistentes y qué tipo de funcionalidades tiene esa plataforma que te ayuda a cubrir tus necesidades.

La interfaz del webinar online que elijas también será importante, puesto que tienes que sentirte cómodo con ella para trabajar lo mejor posible, adaptándose a tus conocimientos y habilidades.

Cómo elegir la mejor herramienta para realizar un webinario en tu negocio

Al existir tantas alternativas en el mercado, es bueno que te hagas una serie de preguntas para poder filtrar y elegir la mejor herramienta para crear webinars.

Algunas de las preguntas que te debes formular son;

  • ¿Qué presupuesto tengo disponible?

Existen programas para crear webinars gratis y de pago. Dependiendo del dinero que tengas para invertir, podrás disfrutar de una serie de ventajas o funciones, que puede que te haga falta o no. Por ese motivo, más adelante te daré un listado de webinars.

  • ¿Qué meta espero conseguir con el webinar?

Si quieres convertir potenciales clientes a clientes, educar, darte a conocer… Vas a necesitar una serie de funcionalidades del webinar concretas dependiendo de tu objetivo.

  • ¿Qué número de personas van a participar?

Esta es una gran pregunta, ya que una de las características principales de los webinars que ofrecen, según su versión de pago, es permitirte un mayor o menor número de participantes.

Si tienes claro esta pregunta, te ayudará mucho a filtrar y eliminar algunas opciones.

  • ¿De qué forma quiero participar con la audiencia?

Otra pregunta clave a la hora de elegir un software de webinar gratis o de pago. Dependiendo del programa, te ofrecerá una serie de funciones con las que poder interactuar con tu audiencia, ya sea respondiendo en el chat, que puedan activar el micrófono, donde puedas remitir encuestas en directo, etc.

  • ¿Voy a enviar el vídeo una vez grabado?

Hay herramientas de webinars que te permiten descargar el vídeo por completo y mandar la grabación a tus suscriptores, otros solo te dejan copiar el enlace donde se aloja en vídeo para que puedan verlo.

Estas son algunas de las opciones que te puedes encontrar, por lo que tener claro el método de difusión del seminario web una vez finalizado, también es una pregunta importante a responder antes de elegir tu webinar.

Si ya tienes claro los puntos anteriores, llega el momento de enseñarte las mejores plataformas gratuitas para webinar.

4 Mejores plataformas para webinar gratis en 2022

Zoom

Es una de las grandes plataformas de webinars que existen en el mercado. Con su versión gratuita vas a poder realizar reuniones con un máximo de 100 participantes.

Otras funciones de Zoom:

  • Reuniones con tu audiencia de 40 minutos en la versión gratuita.
  • Posee subtítulos automatizados y el chat que deja a tu disposición, puedes mandar archivos a tus oyentes a través de él.
  • Si deseas compartir la pantalla o hacer algún apunte en ella, puedes ejecutarlo de manera gratuita.

YouTube

Esta alternativa puede que te sorprenda, ya que muchos la asocian a escuchar música, resolver dudas, entretenerse… pero casi siempre son vídeos grabados. Lo que si ofrece esta red social es poder retransmitir vídeos en directo.

Otras ventajas de YouTube:

  • Es una plataforma conocida por todo el mundo;
  • Tienes un número ilimitado de asistentes;
  • El webinar se mantendrá en tu canal de YouTube, para que los usuarios puedan verlo las veces que quieran.
  • Si solo deseas que lo vean usuarios con invitación a la URL una vez grabado, puedes poner el vídeo como privado, o si no quieres que lo vea nadie, luego puedes ponerlo como oculto o borrarlo.
  • Tiene chat activo para la audiencia participar, algo que no podía faltar en cualquier webinar.

Google Meet

Con Google Meet, puedes crear webinars gratis online con algunas funcionalidades prémium que no te ofrecen otros programas.

Si deseas originar un enlace para compartir, planificar el evento con antelación y mandar una notificación a los participantes del día y hora, que solo lo vean aquellos que recibieron la invitación y sin pagar nada, este es tu programa.

Otros puntos fuertes de Google Meet:

  • Permiten producir subtítulos durante la retransmisión;
  • Los asistentes tienen un botón para pedir permiso al hablar;
  • Se puede enviarles encuestas;
  • Incluso puedes comprobar el estado de confirmación de las personas a las que le enviaste una invitación.

Sin duda, un gran programa a tener en cuenta a la hora de realizar en webinar gratuito.

Jitsi Meet

Es la última opción de software para crear webinars gratuitos, pero no por ello es la menos importante. Puedes usarla sin necesidad de tener una cuenta, y en ella vas a poder compartir tu pantalla, enviar un enlace personalizado y trabajar en una interfaz simple y sencilla.

Otras funciones de Jitsi Meet:

  • La herramienta ofrece un audio en HD, para que la calidad de escucha sea mejor;
  • La conversación durante el webinar se encuentra cifrada, para ofrecer una mayor privacidad y seguridad;
  • Si deseas que varios usuarios compartan sus pantallas de manera simultánea, Jitsi Meet te ofrece esa alternativa;
  • Su límite de participantes se encuentra en 100;
  • Y cuenta con integraciones con programas externos como Google, Microsoft o Slack.

Si tus necesidades son más exigentes, puede que necesites programas de webinar de pago, ya que son este tipo de plataformas que te suele ofrecer una experiencia más completa. A continuación, te ofrezco 4 buenas alternativas de herramientas de webinar Premium.

4  Mejores programas de webinars de pago

GoTo Webinar

Uno de los programas de webinar más reconocidos del mercado. Puedes empezar a usar el programa sin necesidad de realizar ningún tipo de descarga en tu ordenador. Te ofrece una calidad de vídeo en alta definición y un audio alto y claro.

La configuración es sencilla y rápida, tendrás todo listo en unos pocos minutos listo para empezar a invitar hasta 3.000 asistentes, que son los que se pueden reunir como máximo en una reunión.

Otras opciones de GoTo Webinar:

  • Puedes crear encuestas o formularios personalizados, es uno de sus puntos fuertes;
  • Permite tener hasta 6 organizadores en el webinar para que todo esté bajo control y la experiencia sea única;
  • Grabación de las sesiones en vídeo;
  • Herramientas de votos en sesión e informes de asistencia en el webinar.

Sin duda, una de las grandes plataformas para webinar.

¿Cuánto cuesta GoTo Webinar?

precios de goto webinar para hacer seminarios online

BlueJeans

Si buscas un programa de webinar para gestar un evento multitudinario, estás en la aplicación correcta. Reúne hasta 150.000 asistentes y 150 presentadores para producir el evento del año.

Para que todo esté bajo control, hay una sección de moderadores, que te ayudarán a que los usuarios estén controlados y que sus necesidades sean resueltas.

Otras funciones de BlueJeans:

  • Puedes hablar con tu audiencia por chat;
  • Tiene opción de preguntas y respuestas;
  • Puedes realizar encuestas;
  • Los usuarios puedan levantar la mano… todo está pensado para que haya una buena experiencia de usuario.
  • Si hay un público que tenga algún tipo de discapacidad auditiva, puedes generar subtítulos de manera automática en tiempo real.
  • La colaboración con Facebook y YouTube, hace que puedas retransmitir en directo en estas redes sociales.

Precios y más funciones de los planes de pago de Bluejeans

precios y funcionalidades de bluejeans para hacer webinars

Webinar Ninja

Prometen ser el mejor software de seminarios web y hay motivos para opinar así.

Con él, puedes generar correos para enviar notificaciones de la fecha del webinar y también crear mensajes de agradecimiento, de forma automática.

Más funciones de Webinar Ninja:

  • Ayuda a mejorar la conversión de tus webinars gracias a la opción de crear landing pages;
  • Posee un centro de análisis para poder valorar como van los registros, quien hizo compra, etc.
  • Gracias a su chat multifunción, puedes tener un chat privado, realizar encuestas, preguntas y todo de una manera fácil.
  • Otro método de conversión es la función de poder crear ofertas de ventas y mostrarlas en la presentación.

Gracias a los webinars automatizados que te ofrece, te permite ofrecer una presentación de calidad permitiendo aumentar tu productividad.

Funciones y planes para usar Webinarninja

cuanto cuesta hacer un webinar con webinarninja

EasyWebinar

Junta hasta 2.000 asistentes en vivo con su plan más prémium, dándote la opción de poder crear seminarios online automatizados.

Puedes personalizar tu gusto la página de registro para que introduzcas los campos que veas necesarios.

Otras opciones de EasyWebinar:

  • Ofrece un informe de análisis para que puedas sacar conclusiones del webinar;
  • Se puede retransmitir a través de Facebook Live y YouTube Live;
  • Tiene la capacidad de poder albergar hasta 4 presentadores simultáneos compartiendo micrófono, cámara o pantalla;
  • Puedes introducir un widget de registro en cualquier página web;
  • Se integra a la perfección con WordPress.

Precios de Easywebinar y más funciones

precios y funciones de easywebinar

Y para resumir el artículo te dejo el:

Ranking de las mejores plataformas para webinars 2022

Plataformas para WebinarNúmero de participantesVersiónEnlace
ZoomMáx. 100 participantes
(versión gratuita)
GratisSitio web
YouTubeIlimitado GratuitaSitio web
Google MeetHasta 100 participantes
(versión gratuita)
GratisSitio web
Jitsi MeetMáx. 100 participantes
(versión gratuita)
GratuitaSitio web
GoTo WebinarHasta 3.000 asistentesDe pagoSitio web
BlueJeansHasta 150.000 asistentes De pagoSitio web
Webinar NinjaHasta 100 participantesDe pagoSitio web
EasyWebinarHasta 2.000 asistentes De pagoSitio web

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:                                     
👉 10 Webinars gratuitos en español que no te puedes perder de Marketing Digital
Cómo crear un webinar desde cero
👉 La estructura de un webinar en 9 etapas
👉 Listado con los 10 mejores bancos de vídeos gratuitos y libres [HD] 2022

Consejos finales para elegir las plataformas para seminarios online

Para terminar, quiero darte una serie de recomendaciones a la hora de elegir una plataforma para hacer un seminario web.

  • Siéntete cómodo con la plataforma (es importante conocer bien las funciones que te puede aportar para sacarle el máximo partido posible).
  • Con que programa de terceros se puede aplicar tu herramienta de webinar (por ejemplo, opción de crear una landing page, que se conecte con tu herramienta de email marketing, etc).
  • Elige siempre una plataforma webinar acorde a tus necesidades y exigencias (evitarás mala experiencia).
  • Que se adapte a tu audiencia (por ejemplo si tu audiencia utiliza mucho dispositivos móviles que la plataforma sea amigable para esos dispositivos, o si es una audiencia activa en redes sociales, que la herramienta se integre con las redes sociales, etc).

Espero que este post te ayude a encontrar la plataforma webinar que necesitas y te animes a crear este tipo de contenido.

¿Conocías estas herramientas para webinars? ¿Qué plataforma webinar utilizas tu? 

Si te gustó el artículo, comparte en tus redes sociales pues ciertamente a alguien también le será de utilidad.

Cláudio Inácio

Consultor Personal, de Proyectos Paralelos y Estrategia en Social Media. Ayudo profesionales a potenciar el valor de su Marca Personal para Aumentar sus opciones laborales.

2 Comentarios
  • Joaquin Ribas
    Posted at 14:06h, el 11 de agosto de 2022 Responder

    Interesantes plataformas para webinars, algunas no conocía. Creo que los webinars son una herramienta muy potente para conectar mejor con la audiencia y una manera de aumentar las ventas de forma natural al comunicar con una comunidad.

    A mi me gusta mucho Zoom pero solo permite hasta 100 personas y para eventos queda corto. Probaré alguna de las demás. Gracias por las recomendaciones.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 14:13h, el 11 de agosto de 2022 Responder

      Gracias Joaquin por pasarte por el blog y dejar tu comentario y experiencia. Sin duda, los webinars están de moda y con la pandemia han explotado y quien no les saca provecho está perdiendo una gran herramienta para llegar a potenciales audiencias de manera sencilla y económica. Espero que te mole alguna de las propuesta, ya me dices. Un saludo

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!