Cómo crear un webinar desde cero en 14 pasos clave

cómo hacer un webinar desde cero 2022

En este artículo verás cómo hacer un webinar desde cero paso a paso. Te explicaré cómo crear un webinario en 14 sencillos pasos con ejemplos que te ayudará a aumentar tu visibilidad de tu marca en Internet y atraer más tráfico a tu negocio.

Hace unas semanas he publicado un artículo dónde explicaba qué es un webinar y para qué sirve. Así, como funciona un webinario, una introducción básica pero necesaria antes de lanzate a crear seminarios web.

Los seminarios web o webinars son una forma estupenda de aumentar tu influencia en Internet y crear una audiencia fiel a tu marca. También son una forma estupenda de ganar dinero si eres un emprendedor.

Vamos a ver como crear un webinar y los puntos a tener en cuenta.

Cómo hacer un webinar desde cero en 14 pasos clave

  1. Establece un objetivo: ¿Qué quieres conseguir? ¿Cuál va a ser la finalidad de tu webinario?
  2. Haz un estudio: Identifica a tu público objetivo y clientes potenciales.
  3. Utiliza una herramienta profesional: que te ofrezca tener una URL de registro para el evento.
  4. Escoge un tema a tratar: Selecciona un tema que le interese y que sea atractivo para tu audiencia.
  5. Crea un guión: que explique los puntos principales de tu seminario web.
  6. Crea una página de aterrizaje del webinar: para detallar la información del evento y hacer seguimiento.
  7. Prepara una campaña de captación y promoción estratégica: para que tu webinar tenga la asistencia deseada.
  8. Anuncia la fecha del seminario web: debes decir a la gente cuándo y dónde se celebrará el evento.
  9. Ofrece un incentivo: considera la posibilidad de ofrecer algún tipo de bonificación o incentivo a quienes se inscriban con antelación.
  10. Crea una estructura del webinar: planifica y crea un guion sobre los puntos más importantes a desarrolar en el evento.
  11. Prepara las plantillas de presentación: que sean visuales, con la información justa y que sean un hilo conductor.
  12. Haz una prueba: y calcula el tiempo que te lleva a realizar la presentación, no superes más de 1h.
  13. Remarketing: al terminar el webinar realiza campañas de publicidad a los asistentes y a públicos similares. ç
  14. Mide y analiza: el impacto que tuvo el seminario, para ver los resultados y detectar posibles mejoras.

Los puntos clave que te recomiendo que realices para hacer un seminario web son:

1- Establece un objetivo: ¿Qué quieres conseguir? ¿Cuál va a ser su finalidad? Es lo primero que debes tener claro, para cada acción tiene que haber un objetivo detrás, por eso, tener un objetivo claro es primordial.

2- Haz un estudio: Identifica a tu público objetivo y clientes potenicales sobre el tema que vas a tratar, estudia cuáles son sus objeciones, sus puntos de dolor, en que le puedes ayudar…

3- Utiliza una herramienta profesional: que te ofrezca tener una URL de registro para el evento. Algunos de los mejores proveedores de software para webinars son:

  • Zoom: tiene planes gratuitos hasta premium que van desde 100 hasta 10.000 assistentes.
  • Google Meet: puedes crear webinars gratis online con algunas funcionalidades prémium.
  • GoToWebinar: es un clásico. Permite invitar hasta 3.000 asistentes en su plan premium.
  • EasyWebinar: hasta 2.000 asistentes en vivo con su plan más prémium.

Si te interesa conocer más proveedores, mira las Mejores Plataformas para hacer webinars gratis y de pago en 2022.

4- Escoge un tema a tratar: Selecciona un tema que le interese y que sea atractivo para tu audiencia. Tienes que hablar de un tema que entretenga, que llame la atención y que siempre esté enfocado al objetivo que te hayas marcado.

Por ejemplo, si estás creando un seminario web sobre cocina, podría tener sentido presentar una o dos recetas.

5- Crea un guión: que explique los puntos principales de tu seminario web y compártelo con expertos en la materia para saber su aceptación. Esto te ayudará a crear entusiasmo y expectación entre tus potenciales participantes.

6- Crea una landing page del webinar: para detallar la información del evento y hacer seguimiento de la gente que se inscriba en tu webinar. Incluye muchos elementos visuales para ayudar a la gente a imaginar cómo se desarrollará el seminario web y sobretodo conocer lo que vas ofrecer.

Si te faltan ideas, mira cómo crear la landing page perfecta.

7- Prepara una campaña de captación y promoción estratégica: para que tu webinar tenga la asistencia deseada, los usuarios han de conocer y saber que lo vas a ofrecer.

Por ejemplo, puedes crear una campaña y hacer publicidad en redes sociales de un público que te haya llegado a un artículo que tenga que ver con tu webinar, hacer email marketing, etc.

Pudes usar herramientas como AWeber o MailChimp para realizar el registro de los asistentes. Mira las mejores herramientas de email marketing para captar registros.

8- Anuncia la fecha del seminario web: debes decir a la gente cuándo y dónde se celebrará el evento. Informa con antelación la fecha de difusión del webinar, por ejemplo, 2 meses antes para que puedan hacer planes por adelantado. Intenta evitar siempre un cambio de fecha una vez lo publiques.

TIP: Mira que ese día no haya un evento relevante a nivel nacional o de tu público objetivo, para que no haya competencia.

9- Ofrece un incentivo: considera la posibilidad de ofrecer algún tipo de bonificación o incentivo a quienes se inscriban con antelación. Esto puede ayudar a aumentar las cifras de registrados y animar a la gente a inscribirse incluso si no están entusiasmados con el tema de tu seminario web.

Por ejemplo, si vas a crear un webinar para presentar tu nuevo curso, puedes ofrecer un 25% de descuento del curso a los 50 primeros registrados en el evento.

10- Crea una estructura del webinar: planifica y crea un guion sobre los puntos más importantes a desarrolar en el evento para que el webinar tenga un orden y una estructura.

TIP: te recomiendo que veas como es la estructura de un webinar con ejemplo.

Por ejemplo, si está diseñando la estructura de un seminario web informativo, asegúrate de proporcionar datos y estadísticas clave, que animen la gente a seguir para ver y saber más sobre esa información.

11- Prepara las plantillas de presentación: si vas usar diapositivas durante el evento, haz que sean visuales, con la información justa necesaria para fortalecer lo que transmites por palabras.

TIP: No llenes las diapositivas de texto, ya que no son atractivas y puedes saturar al receptor y tampoco leas una diapositiva palabra por palabra. Debes mostrar soltura y seguridad en lo que dices profundizando en las diapositivas.

12- Haz una prueba y calcula el tiempo que te lleva a realizar la presentación y procura que no supere 1 hora de duración para que no se alargue demasiado la sesión y pierdas muchos asistantes al final que es cuando intentarás vender tu producto.

Por ejemplo, puedes hacer un ensayo pidiendo a algunos amigos que asistan al evento virtual para comprobar que todo funciona correctamente: desde el video, al audio o el chat en vivo. Así podrás solucionar problemas técnicos en caso de que ocurran y evitarlos en el webinario real.

13- Remarketing: Una vez finalices el webinar no te quedes de brazos cruzados y realiza campañas de publicidad a aquellos asistentes que acudieron y a públicos similares que le puedan interesar la temática, es una herramienta muy efectiva para aumentar las ventas y conversiones.

14- Mide y analiza: Es el momento de hacer una comprobación del impacto que tuvo el seminario, para detectar posibles mejoras.

Ahora que ya sabes como empezar a crear tu webinario quiero mostrarte un ejemplo de la estructura de webinario y cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear el tuyo.

Estos son los pasos principales que te recomiendo que lleves a cabo a la hora de organizar un webinar. Hay otros más que puedes aplicar, pero estos creo que son esenciales.

Infografía con los pasos para crear un webinar

Guión para crear un webinar

 

Para terminar el artículo te dejo aquí 10 Webinars gratuitos en español que no te puedes perder de Marketing Digital para si necesitas ideas para crear el tuyo.

Conclusión sobre cómo crear un webinario gratis

Si quieres hacer un webinar desde cero, esta guía tiene todo lo que necesitas. Se trata de 14 pasos para crear un webinario potente que permitirá a tu audiencia conectar contigo de una forma única.

Ahora, es tu turno. Si aún no has hecho tu primer webinar, sigue estos pasos y estarás listo para empezar a darle forma a ese evento.

¿Qué otros pasos incluirias para hacer un webinar de éxito?

Déjame abajo tus comentarios y si te gustó la guía no te olvides de compartila en tus redes sociales.

Cláudio Inácio

Consultor Personal, de Proyectos Paralelos y Estrategia en Social Media. Ayudo profesionales a potenciar el valor de su Marca Personal para Aumentar sus opciones laborales.

4 Comentarios
  • Ric
    Posted at 22:19h, el 13 de octubre de 2022 Responder

    ¡Excelente post,!
    El webinar, y desde cero, es algo que tengo pendiente de organizar,, ¡puede ser una señal! 😜👋🙏

    • Cláudio Inácio
      Posted at 12:38h, el 17 de octubre de 2022 Responder

      Gracias crack, pues ya sabes si el post te puede ayudar, aprovecha 🙂

  • Juan Velasquez
    Posted at 09:10h, el 17 de octubre de 2022 Responder

    Excelente información sobre como crear un webinar para personas que deseamos crear un webinario y no sabemos por donde empezar. Me gustaron los pasos en forma de guión y con los ejemplos.

    Nosotros desde hace tiempo que intentamos crear un webinar pero siempre nos frena el temor a no salir profesional. Probaremos algunas de las plataformas que recomiendas a ver que tal nos va.

    Gracias una vez más, buen contenido

    • Cláudio Inácio
      Posted at 12:43h, el 17 de octubre de 2022 Responder

      Muchas gracias Juan, me alegro que te haya gustado el post. Pues espero que el guión os ayude a perder ese temor y lanzaros de una vez con el webinar, al final como casi todo en la vida solo cuesta la primera vez, luego con una buena guía de pasos verás que no es asi tan complicado y disfrutarán del evento, un abrazo

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!