Qué es, para qué sirve y cómo funciona SimilarWeb gratis

Qué es y cómo usar Similarweb gratis

¿Qué es y cómo usar Similarweb en 2022? Si estás buscando una herramienta que te permita mejorar tu marketing de contenidos, tus estrategias a nivel SEO, saber qué fuentes de tráfico te dan mayores visitas a tu web o a la de tus competidores, esta herramienta es para ti.

Con la herramienta de Similar web podrás tener un mayor conocimiento del mercado de tu sector digital y así poder adelantarte a posibles oportunidades o resolver aquellas debilidades de tu negocio digital, y todo de manera gratuita.

¿Te parece difícil saber todo esto de manera gratuita?

Pues sigue leyendo el post hasta final y verás todo lo que te muestra esta plataforma gratis.

¿Qué es Similarweb?

Similar web es una herramienta digital de análisis de sitios web que permite analizar y medir de manera inteligente a través de su base de datos páginas web, blogs o aplicaciones tuyas o de tus competidores.

Estos datos son procesados una vez que introduces la página web que quieres investigar y te devuelve la información de una manera muy visual para que puedas empezar a analizar y extraer tus propias conclusiones.

Luego existe Similar web Pro la versión de pago donde tienes más funcionalidades y te otorga mayores datos que la versión gratuita. En un futuro post te explicaré como funciona la versión Pro.

¿Quién utiliza Similar web?

Similar web es una plataforma utilizada por profesionales que desean realizar un análisis de conversión y estudio de mercado de su página web o páginas de competidores directos para que pueda desarrollar con mayor precisión una estrategia digital y poder optimizar los recursos que tiene disponibles en la actualidad.

Por ejemplo, puede ser usada por:

  • Consultores de Marketing Digital.
  • Consultores SEO.
  • Bloggers
  • Analistas web, etc.
  • Y cualquier persona que tenga un proyecto web y desea conocer datos interesantes de su proyecto y de la competencia.

Ahora que ya sabes qué es Similar web y que existe una versión gratuita y otra de pago, es momento de contarte para qué sirve Similar web.

¿Para qué sirve Similar web?

Similar web te puede ayudar a analizar el mercado digital antes de lanzar tu propio proyecto online o si ya tienes una página web creada puedes investigar en que situación se encuentra tu web en comparación con tus competidores.

Te ayuda a comprender en que situación o posición te encuentras dentro del mercado para empezar a corregir los puntos débiles o encontrar posibles oportunidades a la hora de diferenciarte de tu competencia.

Por ejemplo, con esta plataforma en la versión gratis puedes ver:

  • El ranking del sitio web en relación con el tráfico (global, por país y por categoría);
  • Las visitas totales en los últimos 6 meses;
  • Duración promedio de la visita en tu sitio web;
  • Las páginas por visita;
  • La tasa de rebote del sitio web;
  • El porcentaje de visitantes por países;
  • Las fuentes de tráfico (directo, referencia, búsqueda, social, correo electrónico, anuncios de display);
  • Los sitios de referencia y sitios de destino (del proyecto que analizas);
  • Las palabras clave de búsqueda (orgánicas y pagas);
  • Qué redes sociales envían más tráfico a un sitio web;
  • Los competidores y sitios similares (por tema y rango en los resultados de búsqueda), etc.

Como ves, es una herramienta de gran utilidad para:

  • Analizar a tus competidores, y saber en que aspectos te superan o en que apartados estás por encima de ellos…
  • Saber de dónde viene el tráfico de tu competencia, e intentar captar ese tráfico.
  • Descubrir las palabras clave por la que se está posicionando tu competencia y así poder comprobar si te resulta relevante trabajarlas en tus contenidos.

En todas estas funciones de Similar web y muchas más entraremos más en detalle a continuación, donde te explicaré de manera gráfica la funcionalidad de cada apartado de esta plataforma.

👉 TIP: Puedes generar un análisis DAFO con toda la información que vas recopilando de Similar web para luego aplicar estrategias de marketing adecuadas y que mejoren los resultados de tu proyecto..

Cómo usar Similarweb Gratis para conocer mejor tu proyecto digital e investigar tu competencia

Ahora te explicaré cómo funciona la plataforma y como usar similarweb para inspeccionar el proyecto digital de tu competencia y conocer aspectos de tu sitio que te ayudarán a mejorar los resultados de tu marca personal.

Lo primero que verás cuando entras en www.similarweb.com es la home de la herramienta, dónde verás que puedes “Iniciar sesión” o hacer clic en el botón naranja “Para comenzar”, que sirve para registrarse en la plataforma.

similarweb home

Para usar la versión gratuita de similarweb, no es necesario registrarse. Solo tienes que ir al buscador dónde pone “Analiza cualquier sitio web o aplicación” y colocar el nombre de tu sitio web o de otra web que deseas analizar y hacer clic para buscar.

👉 TIP: Si no te sale la plataforma en español, solo tienes que hacer clic en el botón derecho del ratón y “traducir al español”.

En seguida la herramienta nos dará los resultados con toda la información sobre: ranking, visitas totales, segmentación por países, fuentes de tráfico, etc.

OJO: Similarweb no presenta datos para sitios con poco tráfico (<50 mil visitas mensuales). Ten en cuenta por si no sale muchos datos de tu sitio. O conecta tu sitio con Google Analytics como recomienda la herramienta.

En esta pantalla de información lo primero que podemos hacer es:

1) Comparar un proyecto con otro

Para añadir un proyecto para comparar solo tienes que hacer clic en el botón junto al nombre del sitio, “Añadir a comparar”.

botón para comparar

Y puedes escribir el nombre de un sitio web a comparar o la herramienta te recomienda algunos sitios que son competencia tuya, según la información que recopila de tu sitio web.

comprar dos sitios web en similarweb

Al elegir un sitio, SimilarWeb presenta un informe comparativo entre los dos sitios, con información sobre:

  • La clasificación mundial, por país y por categoría;
  • Tráfico y participación en el último mes (y visitas en últimos 3 meses);
  • Las Fuentes de las visitas (directo, social, referido, etc);
  • Y Principales sitios relacionados (otros sitios que son competencia de tu proyecto).

2) Analizar e identificar tu posicionamiento en el sector

Si en vez de comparar dos proyectos, lo que pretendes es analizar tu sitio web u otra página web en concreto, SimilarWeb te permite saber cosas cómo:

  • Está clasificado tu sitio en los rankings de búsqueda.
  • Quiénes son tus competidores.
  • Qué canales digitales aportan más visitas.
  • O cuáles son las principales palabras clave posicionadas en ese proyecto.

análisis de trafico web de un sitio

Para ello, cuando hacemos la investigación de un solo sitio web, lo que nos presenta la herramienta en un primer apartado es:

  1. Información del sitio web (nombre, año de apertura, sede, sector, etc);
  2. Ranking mundial, por país y por categoría;
  3. Botón para conectar tu sitio web con Google Analytics y tener datos exactos de tu sitio;
  4. Tráfico web (visitas en un mes, tasa de rebote, páginas y duración media por visita).

Es un apartado de información general. Luego la herramienta irá desglosando un poco más estos y otros datos del sitio web.

3) Analizar la evolución del tráfico de tu sitio web

Aquí podrás ver:

  • De nuevo el tráfico web;
  • La interacción con tu sitio en el último mes;
  • Y además te muestra una gráfica con la evolución de las visitas totales en el sitio en el último mes.

evolución de tráfico web gráfica

Muy interesante para saber si el tráfico subió o bajó con comparación a meses anteriores.

4) Trabajar el Buyer Persona de tu proyecto conociendo Audiencia y sus Intereses

Si quieres trabajar mejor el buyer persona de tu proyecto digital o de marca personal, en este apartado la herramienta te proporciona datos muy útiles como:

Segmentación por país y geografía

Aquí podrás saber cuáles son los países que más tráfico envían a tu sitio web, y comparar con los que envían a tu competencia, y ver si hay alguna ubicación que a ellos les funciona muy bien y tú no estás aprovechando.

tráfico por países

Intereses de la audiencia

Otra información muy válida para trabajar un buyer persona es saber los intereses de la audiencia de nuestra competencia y sector, y ver si existen intereses que ellos están tocando y que les funciona muy bien y nosotros no estamos potenciando.

Similar web ofrece esta información repartida en:

  • Principales categorías;
  • Otros Sitios web visitados por nuestra audiencia;
  • Y temas principales.

intereses de audiencia en similarweb

5) Conocer nuestra competencia y descubrir a potenciales competidores

En este apartado Similarweb muestra los principales competidores de un sitio web según afinidad y además nos recomienda a competidores potenciales o emergentes.

conocer la competencia en similarweb

Muy interesante para cuando tenemos que crear un proyecto y no sabemos quién es nuestra competencia, con esta plataforma podemos ver rápidamente quien se está destacando en el sector.

Con eso podemos analizar su estrategia en contenidos y redes sociales y retirar ideas para aplicar en nuestro marketing digital.

Herramientas de marketing digital para emprendedores esenciales en 2023

6) Qué tipo de estrategia usa la competencia según los canales de marketing

Para mí, es uno de los puntos más interesantes de Similar web gratis ya que en este apartado podemos conocer qué canales de marketing nos aportan visitas y cuáles usan la competencia y les funciona mejor.

El tipo de canales son:

  • Tráfico directo (entran desde los buscadores a un sitio por el nombre del sitio web);
  • Tráfico referido (las visitas que llegan por enlaces en otros sitios web);
  • Búsqueda (el tráfico orgánico desde los buscadores mediante palabras clave);
  • Tráfico Social (en que recibe de las redes sociales);
  • Correo electrónico (en que llega de las newsletters y campañas de email marketing);
  • Publicidad digital (el que llega de las campañas de social y Google ads).

canales de tráfico en similarweb

Con estos datos ya sabemos que tipo de estrategia funciona mejor a nuestra competencia, y lo que no les funciona podemos analizar el motivo.

¿No les funciona un canal porque en este sector no funciona ese canal de marketing o porque ese competidor no está trabajando bien ese canal?

Y sacar nuestras conclusiones…

Me parece un punto realmente interesante y de gran valor para mejorar un proyecto web.

7) Descubrir el tipo de Tráfico y Enlaces salientes de un proyecto web

Y para finalizar el estudio de un proyecto digital, similar web nos ofrece varias listas con el tipo de tráfico que tiene cada sitio, dividido en:

  • Tráfico de búsqueda de palabras clave

Para ver la lista de las principales palabras clave orgánicas y de pago que generan tráfico hacia una página web.

tipo de tráfico orgánico

  • Tráfico de referencia

Para conocer los principales sitios de referencia que envían enlaces directos a un sitio web.

  • Tráfico de anuncios

Identifica los principales editores que envían tráfico hacia un sitio web.

  • Tráfico de redes sociales

Nos indica cuáles son las principales redes sociales que generan tráfico a un sitio web. Información super útil.

tráfico de redes sociales

  • Enlaces salientes

Los principales sitios web que reciben tráfico mediante los enlaces salientes de otro sitio.

OTROS POSTS RECOMENDADOS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES DE UTILIDAD:                                     
👉 Google Trends: Guía completa
👉 Guía SEMrush: cómo utilizar sus herramientas para mejorar tu marca personal
👉 Principales Herramientas de Facebook para Empresas y Community Managers
👉 DinoRANK, una de las Herramientas SEO On Page 2020 Todo En Uno para Bloggers

Conclusión sobre SimilarWeb Gratis

Como has podido ver esta herramienta de análisis ofrece mucha información de valor desde un mismo lugar, de una manera muy sencilla y visual para que puedas sacar conclusiones para que puedas aplicar en tu estrategia de marketing digital y funnel de conversión.

Herramienta muy valiosa para analizar la estrategia de tus competidores, saber qué palabras clave consiguen tráfico, qué redes sociales funcionan mejor, ect…

Sin duda es una herramienta esencial para encontrar oportunidades y pulir las debilidades de nuestro proyecto online. Yo la utilizo bastante y espero que tu a partir de ahora también la saques provecho.

La versión Pro tiene muchas más ventajas y ofrece información más detallada, pero eso lo comentaré en otro artículo. Creo que para empezar esta versión gratuita es más que interesante.

¿Conocías la plataforma SimilarWeb? ¿Qué te pareció esta herramienta?

Si te gustó el artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Cláudio Inácio

Consultor y profesor de Marca Personal y Marketing Digital.

4 Comentarios
  • Alex Castro
    Posted at 11:46h, el 08 de abril de 2022 Responder

    Excelente, es una de las primeras herramientas que me enseñaron para poder analizar a la competencia, es verdad que la página tiene que tener cierto tráfico y eso para pequeños negocios puede que no sirva, pero se puede extraer información muy útil de empresas más grandes y recoger un buen puñado de ideas para luego adaptarlo al modelo de negocio de cada uno.

    Felicidades por el artículo

    • Cláudio Inácio
      Posted at 20:41h, el 08 de abril de 2022 Responder

      Gracias Alex. Si para mi también fue una de las primeras herramientas que utilicé para conocer mejora la competencia, y eso que antes venía en español y servía para todo el tipo de webs, con mucho tráfico o poco. Ahora parece que han cambiado un poco, pero creo que sigue siendo de gran valor, para analizar nichos, sectores y sitios webs referentes en diferentes sectores y sacar información de valor para aplicar en nuestras estrategias digitales, como tu bien lo dices. Gracias por pasarte por el post crack

  • Carolina Greta
    Posted at 16:21h, el 08 de abril de 2022 Responder

    Muy bien explicado y herramienta muy interesante para conocer un poco mejor nuestro proyecto digital y principalmente a analizar la competencia y apuntar ideas para nuestra estrategia. Me ha encantado conocer similarweb. Gracias por un blog tan útil.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 20:42h, el 08 de abril de 2022 Responder

      Me alegro Carolina, si esa es la idea conocer lo que les está funcionando a los demás, a los referentes del sector y de una manera gratuita creo que es brutal, pocas herramientas te permiten eso sin tener que pagar. Así que espero que disfrutes de la plataforma y saques mucha información para tus proyectos. Un saludo

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!