
Hoy vengo con un post más técnico, pero creo que muy útil para quiénes tienen blogs en los días de hoy. ¿Por qué? Porque las AI Overviews de Google están cambiando la experiencia de búsqueda del usuario. Donde antes veías una lista de enlaces pagados y orgánicos o un fragmento destacado, ahora verás respuestas de la IA de Google. Esto no significa que el tráfico orgánico esté “muerto” como mucho se oye por ahí…por eso, implementar estrategias SEO para AI Overviews puede ayudarte a tener éxito en los resultados de búsqueda actuales.
Y para ayudarte con este objetivo, quiero compartir contigo algunas estrategias SEO que estoy implementando en mis proyectos para trabajar las AI Overviews, y que creo que pueden ser efectivas.
Pero antes de nada,
Contenidos del post
¿Qué son las AI Overviews y cómo funcionan?
Las AI Overviews de Google (AIO) son una nueva función que aparece sobre los resultados orgánicos para algunas consultas de búsqueda y ofrece una respuesta inmediata y ampliada, generada por IA, a la consulta del usuario.
Las Overviews AI funcionan con Gemini, una gama de grandes modelos de lenguaje (LLM) desarrollados por Google DeepMind. Están diseñadas para gestionar consultas de búsqueda complejas y recopilar información de la web para respaldar sus respuestas. Mediante IA generativa, Google aprende patrones y estructuras de sus datos de entrenamiento para crear nuevo contenido informativo.
En pocas palabras, las AIO generan texto basado en múltiples fuentes de la web y proporcionan enlaces a dichas fuentes.
Estrategias SEO para AI Overviews
Aunque esta tecnología aún está en desarrollo e irá evolucionando con el tiempo, puedes comenzar a aplicar estrategias basadas en su estado actual.
Aquí tienes cinco aspectos clave que deberías tener en cuenta para mejorar tu estrategia de SEO, basados en los datos actuales sobre el estado de las AI Overviews.
1- Monitorea las AI Overviews
Adapta tu estrategia SEO específicamente para las AI Overviews y realiza un seguimiento de tus palabras clave dentro de sus respuestas. Estos son algunos datos que deberías monitorear:
- ¿Qué palabras clave de tu lista activan las AIO?
- ¿Qué respuestas generan las AIO?
- ¿A qué sitios enlaza?
Con estos datos, podrás entender cómo optimizar tu contenido para las AI Overviews.
Después de identificar qué palabras clave activan las AI Overviews, analiza los sitios web citados. Para eso observa:
- su estructura
- los temas que tratan
- la extensión del texto y otros detalles.
La IA de Google da prioridad al contenido bien estructurado, altamente relevante para la consulta del usuario y que ofrezca información veraz y fiable. Si el contenido de un sitio web es citado con frecuencia, probablemente cumple estos criterios mejor que otras páginas disponibles.
2- Prioriza las palabras clave estratégicamente
La estrategia SEO para AI Overviews afecta más a ciertos tipos de palabras clave que a otros, por lo que es importante ajustar tu enfoque en consecuencia. Tienes dos opciones:
La primera es centrarte más en las palabras clave de la parte media y baja del embudo.
- Enfoca tus esfuerzos de SEO en optimizar las palabras clave con mayor probabilidad de generar conversiones y que apenas activan una AI Overview. Estas son palabras clave comerciales y transaccionales.
- La desventaja es que te enfrentarás a una competencia alta, ya que son altamente competitivas y probablemente lo serán aún más a medida que otros profesionales del marketing busquen adaptarse a ellas.
La segunda es trabajar con las palabras clave de la parte alta del embudo teniendo en cuenta las AI Overviews. Para lograrlo, necesitarás:
- Comprender la intención del usuario detrás de esa búsqueda, analizar la respuesta que ofrece la AI Overview y crear mejor contenido para los usuarios, que les invite a leerlo en lugar de conformarse con la respuesta generada por la IA.
- Analizar la lista de fuentes enlazadas y descubrir cómo lograr que tu página sea mencionada.
Para una investigación más profunda, utiliza un buscador de palabras clave profesional que ofrezca listas de palabras clave basadas en datos: similares en significado, relacionadas con tu nicho, basadas en preguntas y de bajo volumen de búsqueda. Pon atención a métricas como:
- el volumen de búsqueda
- la dificultad
- la competencia
- y la intención de búsqueda.
Pregúntate cómo podrían buscar tus usuarios potenciales según su punto actual en el embudo de conversión.
3- Crea mejor contenido
Crear contenido de calidad es la clave del SEO. Si quieres que las palabras clave de la parte alta del embudo generen una gran parte de tu tráfico orgánico y aumenten las ventas, debes trabajar un poco más en él.
Para que el contenido tenga más posibilidades de superar a una AI Overview, es importante que sea más informativo. Intenta comprender la intención de búsqueda analizando el contenido mejor posicionado y las respuestas de las AIO. Después, mejora tu contenido:
- Abordando más aspectos
- Tratando los puntos clave con mayor profundidad
- Ofreciendo datos veraces
- Aportando una perspectiva única
- Mostrando la autoridad del autor en la materia
- Compartiendo experiencia de primera mano
- Ilustrando el contenido
- Incorporando herramientas
- Añadiendo elementos interactivos
Puedes mejorar tu contenido utilizando herramientas de IA para generar ideas, agilizar la investigación y optimizar el texto para SEO, lo que te ahorra tiempo y aumenta la productividad. Pero también, es fundamental humanizar ese contenido (y más en esta época de IA) añadiendo perspectivas personales, profundidad emocional y tu tono, para conectar con tus lectores y generar confianza.
4- Optimiza el SEO on-page
Para mejorar tus posibilidades de aparecer en fuentes enlazadas con AIO, audita y mejora la optimización on-page.
Trabaja en lo básico:
- Incluye tu palabra clave objetivo en el título, la meta descripción, los encabezados y los subtítulos.
- Mejora tu estrategia de enlaces internos para facilitar la navegación de usuarios y motores de búsqueda por tu sitio web.
- Optimiza las imágenes de los artículos con nombres de archivo descriptivos y texto alternativo.
- Mantén la información de tu sitio web actualizada.
- Mejora las métricas Core Web Vitals.
Esto por sí solo no es un factor decisivo para que te mencionen en una AIO, pero sin duda ayudará.
Otro punto es optimizar tus productos (si los tienes). Las AI Overviews a veces muestran resultados de compra en la respuesta, y si te aseguras de los aspectos básicos de la optimización, como el uso de palabras clave y la actualización de la información sobre la disponibilidad, tendrás más posibilidades de aparecer.
5- Estructura el contenido para fragmentos destacados
Optimizar tu página para aparecer en el fragmento destacado es clave en el SEO para AI Overviews. Aunque una palabra clave concreta asociada a una vista creada con IA no tenga actualmente un fragmento destacado, merece la pena optimizarla por si aparece en el futuro o si Google utiliza algoritmos similares para destacar tu enlace en las AI Overviews.
Para aumentar las probabilidades de que tu página aparezca en el fragmento destacado debes:
- Organizar tu contenido con encabezados y subtítulos claros y descriptivos. Esto ayuda a los motores de búsqueda y a los lectores a comprender fácilmente las ideas principales de tu artículo.
- Proporcionar respuestas directas a preguntas frecuentes dentro de tu contenido. Usa viñetas, listas numeradas y párrafos concisos para que la información sea fácil de leer.
- Incorporar elementos multimedia como videos, imágenes (infografías) y gráficos para mejorar tu contenido.
- Implementar datos estructurados. Aplica tipos de esquema relevantes, como Artículo, Preguntas Frecuentes, Instrucciones, Producto, etc., para ayudar a Google a mostrar tu contenido en formatos mejorados.
Existen más estrategias que se pueden implementar en Seo para AI Overviews, pero creo que con estas si las implementas, ya darás un buen empujón a tu blog.
Cómo influyen las AI Overviews de Google en los usuarios
Para los usuarios habituales de la Búsqueda de Google, las Overviews AI son una combinación de ventajas y desventajas. Muchas consultas de búsqueda se realizan con la intención de obtener una respuesta rápida, no de leer artículos completos. Google ha estado trabajando en ello mediante la introducción de fragmentos destacados y gráficos de conocimiento.
Las AI Overviews funcionan como una versión avanzada de este sistema, presentando un resumen de la respuesta sobre los resultados orgánicos. Algo bastante práctico, ya que los usuarios no tienen que navegar por media docena de artículos para obtener una respuesta rápida.
La desventaja es que toda la IA generativa es notoriamente deficiente con la información objetiva. Y aunque las AI Overviews ya no sugieren “cosas absurdas “ como al principio, no se puede confiar plenamente en los datos de las respuestas generadas por IA.
Para quienes buscan una opinión fiable sobre un tema, las AI Overviews son simplemente una sección más que deben comprobar. Sobre todo, teniendo en cuenta que no se pueden desactivar los resultados de IA.
¿Cómo pueden afectar las AI Overviews a los proyectos digitales?
Las empresas que dependen en gran medida del tráfico orgánico tendrán que replantear sus estrategias de marketing. Es probable que las AI Overviews provoquen una caída del tráfico orgánico procedente de consultas informativas por lo que deberás trabajar en estrategias de optimización SEO, contenido y AI Overviews.
Otro reto es que la información sobre tu empresa será proporcionada por IA y podría contener errores. Esto significa que tendrás que trabajar en el reconocimiento de marca y las relaciones públicas digitales para mantener el control de tu reputación online.
Conclusión
El SEO para AI Overviews ahora mismo es un campo lleno de incertidumbre y pruebas constantes. Por eso, es muy importante probar, implementar nuevas estrategias para tener más posibilidades de posicionar y no quedarte para tras…
Creo que, si empiezas por aplicar estas estrategias, verás cambios y resultados en los resultados de Google en las AI Overviews. No te olvides, ajustar tu estrategia de contenidos lo antes posible será la clave para mantenerte competitivo en este entorno tan cambiante.
No hay Comentarios