Mi modelo de estrategia personal consiste en ayudarte a ti o a los profesionales de tu empresa a definir, crear y poner en marcha un método personal que te ayude a:
Bueno hace ya tiempo que me estoy formando como Consultor Personal y quería tener mi propio modelo de Estrategia Personal pues creo que cada vez es más importante trabajar nuestra marca personal para conseguir aumentar las posibilidades de mejora laboral, ya sea como freelance o trabajando para otros.
Este método lo creo según mi experiencia y lo que fui modificando durante la gestión de mi marca personal y la de algunos clientes.
Siempre he escuchado que:
La Marca Personal no se crea, se tiene.
La Marca Personal es ser uno mismo.
Estas afirmaciones me parecen muy bonitas pero no creo en ellas. Es más, estoy convencido que defendiendo estas ideas sobre marca personal, flaco favor se le hace a las personas que aun no trabajan su personal branding. Dándoles a entender que este es un proceso sencillo y fácil de lograr. Por lo que al final es mejor aprender otras temáticas más importantes y que les generen un ROI a corto plazo o les sea de más utilidad en el futuro.
Pero yo te digo amigo, si no tienes una Marca Personal fuerte y reconocida difícilmente vas a conseguir lo demás objetivos y, ¿por qué lo digo? Te contesto con una pregunta.
No les conoces porque no han trabajado su estrategia personal. Y al final es difícil destacar o que sepamos quiénes son. Claro si esto fuera fácil cualquiera es reconocido, pero para tener una Marca Personal de referencia necesitas emplear mucho tiempo y tener una estrategia personal que te ayude a alcanzar tus metas.
En mi caso, llevo 3 años trabajando mi estrategia personal. Y te puedo garantizar que la marca personal que he creado y potenciado, no tiene nada que ver con la persona que yo era 3 años atrás.
Antes no me gustaba hablar en público, era una persona tímida, no me gustaba trabajar en grupo, etc. Pero he tenido que cambiar y trabajar en mis debilidades para poder crear un proyecto de éxito y una marca personal reconocida.
Y ojo, no digo que eso no les funcione a algunos. Pero muchas de las personas que conozco han tenido que crear y trabajar su Marca Personal desde cero. Y hoy son personas distintas, nada que ver con lo que eran. Aquí te dejo mi ejemplo real de esto.
Como te conté en el storytelling de mi Sobre Mí, antes de comenzar a trabajar mi marca personal era una persona tímida, introvertida y no me gustaba nada relacionarme o no tenía ganas de estar envuelto en multitudes.
Me gustaba siempre estar al final de las clases cuando estaba en la escuela o hacía algún curso. Intentaba pasar lo más desapercibido que pudiera. Siempre fui así y la verdad que me gusta ir un poco a mi aire y aislarme muchas veces.
Pero sabía que esto no era beneficioso para mi marca personal y que difícilmente iría a alguna parte o alguien apostaría por mí, si no salía de este anonimato.
Por eso decidí hace 3 años crear mi estrategia de personal branding. Crear una marca con cosas que no tenían nada que ver con mi manera de ser pero que sabía que me ayudarían a conseguir mis objetivos. Y no, no soy la misma persona te puedo asegurar. Solo yo sé lo que mi vida cambió en 3 años personal y profesionalmente.
No se trata de cambiar mi Yo, sino crear una buena estrategia basada en diferentes elementos (personalidad, cualidades, marketing personal, internet u oferta profesional entre otros factores).
Y con ello, he conseguido Aumentar el valor de mi marca y multiplicar mis opciones de ser el elegido.
Te dejo otro ejemplo real de la importancia de tener una estrategia personal. Álvaro (y el Pato) pasó a ser Álvaro Fontela. Álvaro ha creado su Marca Personal.
Si le preguntamos a Álvaro Fontela , nos dirá que a él este ritmo de vida de andar viajando de congresos en congresos y reuniones no le gusta. Él preferiría seguir con su trabajo en su oficina, con su Pato (era antes su foto en redes sociales) y su marca anterior.
Pero sabe que si siguiera así posiblemente su marca no hubiera llegado donde llegó en un año. Y por eso creó su estrategia de marca y los resultados están a la vista. Hablar en público es algo que nunca le gustó, pero tiene que hacer y hoy da más de 20 conferencias al año.
Como el ejemplo de Álvaro, te podría dar el mío o de otras personas que conozco que han tenido que crear una marca personal desde cero.
Como Consultor de Marca Personal he creado este modelo que se basa en una primera parte de análisis de la persona, conocer aspectos importante para más tarde crear una estrategia con lógica y resultados. Esa estrategia se basará principalmente en los medios sociales (que es algo donde yo me muevo perfectamente, puedo aportar mi experiencia y creo que te ayudará bastante a la hora de posicionar tu marca).
Los canales que principalmente trabajaremos en esta estrategia serán: blog, redes sociales y networking.
Todo empieza con identificar correctamente cuál es tú objetivo. Para esto deberías identificar:
1. ¿Qué quieres llegar a ser?
2. ¿Cuáles son tus motivaciones?
3. Establecer tu visión y misión
El siguiente paso será realizar un Análisis Interno, para identificar cosas como:
1. Tu personalidad
2. Tu imagen personal
3. Tus debilidades, fortalezas
4. Identificar Oportunidades, amenazas
Seguiremos con un Análisis Externo, para saber cómo está evolucionando tu sector y competencia.
1. Aspectos positivos
2. Aspectos negativos
No se trata de crear una estrategia por crear, debemos aportar valor, y por eso importa definir nuestra Propuesta de Valor (producto). Para ello identificaremos:
1. ¿Qué necesidades satisfaces con tu producto o servicio?
2. ¿Qué te diferencia de los demás?
3. ¿Cómo podrás aportar valor a tu audiencia?
4. ¿Qué beneficios generas a tu comunidad o sector?
A continuación definiremos tu Buyer persona (público objetivo), para identificar qué tipo de producto necesitan o deberías crear. Algunos puntos a ver serán:
1. ¿A quién quieres impactar?
2. ¿Qué necesidades tienen?
3. ¿Qué tipos de contenidos les gusta o en qué redes sociales están?
Cuando creas una estrategia, producto y tienes identificado tu público objetivo, uno de tus mayores problemas será como conseguir que decidan por ti y no por otros. Por eso, esencial analizar tu competencia para descubrir cosas como:
1. ¿Qué estrategia utilizan (blog, redes sociales, contenidos, etc...)?
2. ¿Cómo les está utilizando?
3. Con quiénes puedes colaborar (no veas la competencia como el enemigo)
Ya tienes la mitad de la estrategia enfocada, ahora es el momento de darle a conocer (promoción). En mi estrategia la ejecutaremos mediante el blog, las redes sociales y el networking. Estamos en un mundo digital y va a más, por eso yo creo que es fundamental que domines estos canales para dar a conocer tu marca personal.
1. Estrategia en el blog ¿Por qué debes crear un blog y sus funciones?
2. Estrategia en redes sociales (apenas 2 o 3 y la finalidad de cada una)
3. Estrategia de Networking (su importancia y a quiénes impactar)
Pero ninguna estrategia funciona a 100% y por eso es fundamental la medición. En este modelo conoceremos herramientas y acciones para medir nuestra estrategia de personal branding. Necesitamos saber:
1. ¿Cómo está evolucionando?
2. ¿Si existen puntos que no están dando los resultados esperados, por qué será?
3. Sacar conclusiones y seguir con la estrategia o modificar lo que no está funcionando
Estos son los puntos en los cuáles centraré esta estrategia de personal branding, pero según la persona o sector podremos añadir o sustituir por otras palancas. Podría añadir otros puntos más usuales, pero prefiero centrar mi método en lo que realmente he probado y domino.
«Si tuviese que elegir un ejemplo de manual de gestión de Marca Personal sería la de mi colega y amigo Claudio Inacio. En un plazo muy corto de tiempo ha conseguido posicionarse como un referente en la gestión de la Marca Personal en general y en el mundo digital en particular.
Ha reunido todos los atributos necesarios para dejar una huella profunda. Autenticidad, una identidad muy definida y sólida, sintonía, transparencia, liderazgo, carisma y sobre todo, credibilidad y confianza todo eso y mucho más tiene mi colega portugués.
Pero alcanzar este nivel de prestigio no es fácil ni gratuito, implica mucho trabajo, esfuerzo, persistencia y una estrategia bien estructurada y Claudio lo tiene todo. Además es un tipo extremadamente modesto y humilde, así que seguramente no me hará mucho caso, pero debo decir que cada rato que paso con él, siempre obtengo buenas lecciones para gestionar mi propia Marca Personal. Como consejero, como crítico, como amigo, gracias Claudio.»
“Siempre he creído en los profesionales que se reinventan y se hacen así mismos a través de la curiosidad, la tenacidad y el aprendizaje continuo son los que seguirán avanzando y alcanzando sus metas.
Y es aquí donde sitúo a Claudio Inacio, alguien que lo está haciendo bien desde el esfuerzo y la maestría que demuestra cada día en su sector, alguien que ha hecho de este nuevo entorno una oportunidad de crecimiento y éxito. Un placer caminar a tu lado.”
Si algo me gusta de Claudio es su capacidad para explicar conceptos complejos de forma muy sencilla. Te acerca a las temáticas que domina (social media, marca personal, community management) de forma práctica, útil y con ejemplos basados en su propio aprendizaje y experiencias vitales.
Esta distintiva característica de Claudio le proporciona una capacidad para empatizar y conectar con su comunidad muy elevada. Por último, tengo que destacar de él su capacidad de reinvención, su honestidad y su punto de rebeldía
Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.