Beneficios y ventajas de LinkedIn para empresas en 2023

ventajas de LinkedIn para empresas

¿Quieres saber cómo LinkedIn puede beneficiar a tu empresa? Descubre en este artículo las ventajas de LinkedIn para empresas.

Todos sabemos que LinkedIn es la red social más profesional de todas, y que es útil para potenciar las conexiones laborales, conectarse con profesionales, promocionar nuestra marca, generar leads o reclutar talento. Pero hay más, mucho más…

Por eso, quiero mostrarte qué más ventajas tiene estar en esta red social y cómo utilizar esos beneficios de LinkedIn, para sacar el máximo rendimiento de esta plataforma social.

En este artículo verás las mejores prácticas para que tu empresa aproveche las ventajas de LinkedIn.

¿Por qué es importante LinkedIn para las empresas?

Te dejo algunos datos estadísticos para que veas la importancia de estar en esta red social.

LinkedIn es importante para las empresas porque:

  • Es la red social profesional más grande del mundo.
  • Cuenta con más de 875 millones de usuarios en todo el mundo.
  • Es la red social con mayor credibilidad en el mundo.
  • Tiene 78 millones de usuarios en Hispanoamérica.
  • LinkedIn está disponible en más de 200 países.
  • Más del 50% del tráfico de los blogs B2B viene de LinkedIn.
  • Más de 58 millones de empresas tienen página en LinkedIn.
  • Es la mejor herramienta de captación de Leads en B2B.

Existen más motivos de la importancia de esta red social para las empresas, pero con estos puntos ya puedes ver lo que puedes perder si no estás en esta red social.

Y ahora te dejo con muchos de los beneficios que puede obtener tu empresa si tiene una presencia activa en LinkedIn.

Ventajas de LinkedIn para empresas

Mejorar el Networking profesional

LinkedIn es una plataforma ideal para trabajar el networking profesional, estableciendo conexiones y relaciones laborales.

Las empresas pueden conectarse con otros profesionales del sector, establecer alianzas y colaboraciones o encontrar potenciales clientes.

LinkedIn también permite a las empresas conectarse con antiguos empleados y mantenerse en contacto con ellos, lo que ayuda a mejorar el networking con profesionales.

Promover la marca empleadora

LinkedIn es una herramienta poderosa para la promoción de la marca empleadora, ya que las empresas pueden utilizar esta red social para compartir información sobre sus valores, cultura y filosofía o promocionar las oportunidades de empleo y desarrollo profesional que ofrecen.

Esto ayuda a las empresas a atraer talento y mejorar su reputación como empleadores.

Generación de leads

Esta red social es una plataforma efectiva para generar de leads de alta calidad. Las empresas pueden utilizar LinkedIn para encontrar clientes potenciales y conectar con ellos a través de mensajes personalizados.

También se puede utilizar la publicidad en LinkedIn para promocionar nuestros productos o servicios a un público objetivo.

Reclutamiento de talento

Es una herramienta esencial para el reclutamiento de talento. Las empresas pueden publicar ofertas de empleo en LinkedIn y utilizar la herramienta de búsqueda de candidatos para encontrar profesionales que se ajusten a sus necesidades.

Cómo publicar una oferta de trabajo en LinkedIn paso a paso

Además, LinkedIn permite a las empresas ver el perfil de los candidatos y comprobar sus habilidades y experiencia. O sea, una gran herramienta para buscar un candidato que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.

Publicidad en LinkedIn

Otra de las grandes ventajas de esta red social, es la amplia gama de opciones de publicidad para empresas que ofrece.

Por ejemplo, se puede hacer publicidad en la página de inicio, publicidad en la bandeja de entrada o publicidad en las actualizaciones patrocinadas.

Las empresas pueden utilizar estas opciones de publicidad y segmentación para promocionar sus productos o servicios a un público objetivo y aumentar la visibilidad de su marca.

Tipos de formatos de anuncios de LinkedIn ADS 

Promoción de contenido

Otro de los beneficios de esta plataforma es sus herramientas para la promoción de contenido.

Las empresas pueden publicar contenido de calidad en diferentes formatos como:

  • Artículos y publicaciones de su blog (para llegar a miles de personas y atraer a nuevos clientes potenciales a su sitio web).
  • Usar su herramienta de LinkedIn Pulse para crear contenido dentro e la plataforma (y así ganar autoridad dentro de la herramienta y sector).
  • Promocionar su contenido a un público objetivo con la publicidad segmentada de LinkedIn.

Gran herramienta de análisis de datos

LinkedIn también ofrece herramientas de análisis de datos para las empresas.

Estas herramientas permiten a las empresas analizar, por ejemplo:

  • El rendimiento de su perfil de empresa.
  • Medir el impacto de su contenido.
  • Analizar sus campañas de publicidad.
  • Obtener información valiosa sobre su audiencia y mucho más.

Creación de grupos propios

Otro de los grandes beneficios de esta red social es que permite a las empresas crear grupos en la plataforma para sus seguidores y captar potenciales clientes.

Estos grupos son una excelente herramienta para:

  • Mantener a los clientes informados sobre los contenidos de valor de la empresa.
  • Dar a conocer las últimas novedades y promociones de la marca.
  • Fomentar la interacción y la participación de los usuarios.
  • Ganar autoridad dentro del sector (si tienen un buen grupo, otros profesionales y marca querrán estar dentro y eso ayuda a mejorar la autoridad de la compañia).

Participación en eventos

También es una herramienta muy útil para mejorar la participación en eventos y conferencias online.

Las empresas pueden utilizar LinkedIn para:

  • Promocionar sus propios eventos.
  • Participar en otros eventos del sector.
  • Conectarse con asistentes a los eventos.
  • Darse a conocer a profesionales y empresas del sector, etc.

Para mí, estos son algunos de los grandes beneficios que puede aportar LinkedIn a una empresa, pero existen más.

Otros beneficios de LinkedIn para las empresass

Mayor visibilidad en Internet

LinkedIn es una plataforma online de gran alcance que puede ayudar a las empresas a aumentar su visibilidad en la red.

Al crear un perfil de empresa en LinkedIn, las empresas pueden:

  • Aumentar su presencia en línea.
  • Hacer que sus productos y servicios sean más visibles para una audiencia más amplia, mediante la publicidad.
  • Ganar visibilidad en el buscador Google, ya que los contenidos publicados en LinkedIn también se posicionan en el buscador.

Acceso a una audiencia profesional

Como es una red social orientada a los negocios, LinkedIn permite a las empresas acceder a una audiencia profesional y altamente cualificada.

Las empresas pueden utilizar LinkedIn para:

  • Conectarse con otros profesionales del sector.
  • Encontrar nuevos clientes potenciales.
  • Establecer relaciones comerciales valiosas, etc.

Qué es LinkedIn learning y para qué sirve

Mejora de la imagen de la empresa

Otro de los beneficios de esta plataforma es que puede ayudar a mejorar la imagen de marca de una empresa.

Al publicar contenido de calidad en LinkedIn, las empresas pueden:

  • Mejorar su reputación en línea (que los seguidores la vean como una autoridad a seguir).
  • Hacer que su marca sea más atractiva para los clientes potenciales.
  • Humanizar la marca, y que los usuarios de LinkedIn lo perciban.

Seguimiento de la competencia

Otra gran ventaja, ya que LinkedIn es una herramienta útil para realizar el seguimiento de la competencia.

Al seguir a otras empresas en LinkedIn, las empresas:

  • Obtienen información valiosa sobre las estrategias de marketing que usa la competencia.
  • Pueden analizar las estrategias de ventas de sus competidores.
  • Conocen las tendencias del mercado.
  • Analizan las necesidades de los potenciales clientes, viendo las publicaciones de la competencia.
  • Saben que tipo de contenidos, productos o servicios valorizan más la audiencia de la competencia.

Mejora de las relaciones con los seguidores y clientes

También puede ser de gran utilidad para las empresas mejorar sus relaciones con los clientes.

Si las empresas comparten contenido de calidad y participan en grupos de LinkedIn, lograrán:

  • Una interacción con los seguidores y clientes más efectiva.
  • Mejorar la satisfacción y lealtad de los clientes y seguidores.

Consejos para encontrar trabajo en Linkedin

Resumen de algunas de ventajas de linkedin para la empresa

Ventajas de LinkedIn para empresasBeneficios
Generación de leadsPlataforma efectiva para generar de leads de alta calidad
Búsqueda de talentosHerramienta para hacer reclutamiento de talento cualificado
Mejorar el Networking profesionalIdeal para trabajar el networking, estableciendo conexiones y relaciones laborales
Promoción de contenidoIdeal para la promoción de contenido de valor e impactar audiencias de calidad
Análisis de datosPermite saber el rendimiento del perfil,
medir el impacto de su contenido y de campañas de publicidad
Creación de gruposPermite crear grupos propios para captar seguidores y potenciales clientes
Visibilidad en InternetOfrece gran alcance que ayuda a las empresas a aumentar su visibilidad en la red
Acceso a una audiencia profesionalPermite a las empresas acceder a una audiencia profesional y altamente cualificada
Mejora de la imagen de la empresaAyuda a mejorar la reputación, la autoridad y a humanizar una empresa.

Conclusión

Podría seguir con más ventajas de LinkedIn para empresas, pero no quiero hacer un mega artículo de este tema. Creo que ya tienes motivos más que suficientes para estar en esta plataforma.

Y si ya estás presente, pero no estas sacando provecho de sus posibilidades espero que este artículo te abra los ojos para todo el potencial que puede tener LinkedIn para tu empresa.

Si quieres saber como empezar de manera profesional con tu empresa en LinkedIn te recomiendo este artículo.

¿Qué otras ventajas de LinkeIn para empresas añadirias? Te leo en los comentarios.

Cláudio Inácio

Consultor y profesor de Marca Personal y Marketing Digital.

2 Comentarios
  • Rosana Gasco
    Posted at 16:38h, el 02 de marzo de 2023 Responder

    Hola, me gustaría saber si Linkedin puede ser útil para un despacho de abogados y cómo sacarle el mayor partido para dar a conocer la marca y conseguir nuevos clientes.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 17:36h, el 02 de marzo de 2023 Responder

      Sin duda que LinkedIn puede ser útil para un despacho de abogados, es más, quizás sea realmente la única red social interesante para ese tipo de negocio, por ser una red social profesional. Aún así, depende del publico objetivo que queréis impactar, pues con una buena estrategia otras redes también pueden ser útiles para captar clientes.

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!