Qué es y para qué sirve Similarweb PRO: TUTORIAL 2022

Tutorial Similarweb Pro

Descubre qué es Similar web PRO, como usarla para investigar tu competencia y para mejorar los resultados de tu sitio web. En este tutorial te explico paso a paso como funciona Similarweb Pro.

Qué es Similarweb PRO

Similar web Pro es la versión de pago de la herramienta Similarweb (la versión gratis te hablé hace unas semanas) donde tienes más funcionalidades y te otorga mayores datos que la versión gratuita.

Con Similar web puedes obtener datos de más de 100 millones de páginas web, 4,7 millones de aplicaciones y además tiene la confianza de empresas de gran prestigio internacional como Google, Adidas, The Economist, Booking.com, etc.

Creo que es una herramienta muy potente, similar a Semrush o Ahrefs, y con las cuáles puedes descubrir muchas oportunidades para elevar tu proyecto web a otros niveles.

Lo malo es que es de pago. Pero si queremos ir un paso más en nuestro proyecto, hay momentos que tenemos que invertir y esta herramienta a mi me parece muy útil.

Similar web Pro cuenta con opciones únicas como:

  • Acceso a varios usuarios.
  • Análisis del público.
  • Análisis de la empresa.
  • Estudio de segmentos.
  • Investigación del sector, etc.

Tutorial sobre cómo usar Similarweb PRO

Si has visto el artículo que mencionaba anteriormente, habrás visto que esta herramienta en la versión gratuita nos muestra mucha información de gran valor de la competencia. Y en este artículo, te voy a mostrar todo lo extra que tendrás acceso con esta versión de pago.

Te explicaré paso a paso como entrar en la herramienta y para qué sirve cada uno de sus funciones y apartados.

¡Vamos a ver como funciona Similar web!

1- Cómo darse de alta en Similarweb PRO

Entra en su página web Similarweb.com y pulsa el botón naranja que pone <<Começar>> (En mi caso elegí el idioma portugués, ya que es el más parecido al castellano).

darse de alta en similarweb pro

👉 OJO: La plataforma no tiene la versión en español, pero si haces clic en el botón derecho del ratón y “traducir al español”, verás todo en español y cada apartado de los que explicaré en esta guía.

En la siguiente pantalla, escoge una de las 5 categorías que mejor se adapten a tus necesidades de negocio. Para este ejemplo real elijo la opción <<marketing digital>>.

elige la categoria de similar web

De seguida, introducimos:

  • Nuestros datos de contacto;
  • Un correo de empresa
  • O añadimos nuestra cuenta de Google o de Facebook.

iniciar sesión similar web

Luego te manda un formulario a cubrir para que conozca más información de tu negocio. Una vez cubierto dale a <<continuar>>.

Una vez rellenado los campos te muestra esta pestaña donde tienes que introducir tu página web o la de un cliente (para ello despliega la opción <<this website is…>>) y luego elegir que métricas estás interesado en analizar.

introduce tu pagina web en similar web

Como puedes comprobar he seleccionado todas.

De manera inteligente, Similar web detecta cuáles son tus posibles competidores directos y te los marca con una casilla azul.

cuales son tus competidores en similarweb pro

Tiene margen de error el programa, por lo que te permite desmarcarlas y marcar otras en el listado.

En caso de que no aparezca el competidor que tú quieres, solo tienes que introducirlo en el campo de búsqueda y añadirlo.

Puedes llegar a seleccionar un máximo de 10 competidores.

Una vez realizado el trabajo anterior pulsa el botón <<finish>>.

Y así terminamos con la parte de iniciar sesión en similarweb pro. Ahora veremos como funciona cada apartado de la plataforma.

2- Panel principal de Similarweb PRO

El programa te da la bienvenida llevándote al panel principal de la plataforma.

panel principal de similar web pro

Aquí verás de manera rápida y resumida información como:

  • Tráfico orgánico de tu competencia.
  • Comparación de tu tráfico web con la de tus competidores.
  • Búsqueda pagada.
  • Datos sobre el tráfico directo.

En los 4 puntos anteriores siempre puedes desglosar la información en el botón azul que aparece en la derecha de cada caja.

Ahora sabrás que información contiene cada apartado explicándote cada sección del menú de Similar web.

3- Competidores SEO en Similar web PRO

Pulsando el botón <<SEO Competitor Analysis>> podrás introducir el dominio que quieres investigar y luego comparar con el de otros competidores o con tu propia página web.

A modo de ejemplo, he comparado la web de aulaCM con la mía, y podemos extraer los siguientes datos:

  1. Total número de visitas.
  2. Tráfico orgánico vs. pagado.
  3. Porcentaje de visitas al sitio web generadas por palabras clave de marca.
  4. Gráfica del tráfico orgánico, a diferencia del de pago engrosado por:
    1. Búsqueda del tráfico.
    2. Duración de la visita.
    3. Visitas por página.
    4. Porcentaje de rebote.

competidores seo en similar web pro

Dentro de la misma sección, más abajo te muestra los buscadores principales de donde obtienen tráfico las webs analizadas, así como las palabras clave TOP de cada una de ellas.

Si pinchas en <<see all organic keywords>> dentro de <<top organic keywords>> podrás encontrar más información de las palabras clave con la que se posiciona cada proyecto como:

  • Tráfico de búsqueda de la palabra clave.
  • Dificultad de búsqueda de la keyword.
  • Volumen de búsqueda mensual.
  • CPC.
  • En que posición se encuentra la página web con la palabra clave.
  • La URL donde se encuentra la keyword detectada.
  • En que formato tiene la página web posicionada la palabra clave (imagen, vídeo, preguntas relacionadas…)

trafico de busqueda en similar web

Dentro de esta sección Similar web PRO te ofrece una serie de filtros para que puedas segmentar mejor tu búsqueda de palabras clave como puedes apreciar en la imagen de abajo.

analisis de palabras clave con similar web

4- Páginas Orgánicas

Seguimos en la sección SEO dentro del menú. En este apartado la herramienta nos dice que páginas web de tus competidores obtienen mayor tráfico de búsqueda a nivel orgánico.

paginas organicas en similar web pro

Puedes saber también:

  • La tendencia del tráfico;
  • Cuota de tráfico que recibe;
  • El número de palabras clave con la que la página está recibiendo tráfico;
  • Y la keyword principal.

5- Competidores Orgánicos

En este apartado verás a los competidores que luchan por las mismas palabras clave que las tuyas, ya sea a nivel orgánico o de pago.

competidores orgánicos de similar web

En la propia página Similar web te facilita un vídeo explicativo de esta funcionalidad y también te aporta una guía para que aprendas a sacarle el mayor provecho posible.

6- Oportunidades de palabras clave

En esta sección vas a poder ver palabras clave relacionadas y poder comprobar su volumen de búsqueda junto a otro tipo de información como su dificultad o su CPC.

Oportunidades de palabras clave con Similar web

También verás de manera muy gráfica en la sección <<Keyword Gap>> aquellas palabras clave con la que estáis compitiendo y aquellas con las que tienes solo tú en comparación con el competidor que estás analizando.

7- Keyword Analysis 

Es el lugar adecuado para poder hacer un análisis de palabras web, ya que verás:

Keyword Analysis

  • Volumen de búsquedas.
  • Porcentaje de visitantes orgánicos y de pago por esa keyword.
  • Dificultad de posicionar la palabra clave.
  • CPC.
  • Resultado de posicionamiento en Google.
  • Ideas de palabras clave relacionadas.
  • Top mundial de búsquedas por esa keyword.

trafico por paises de una palabra clave en similar web

8- Búsqueda pagada o paid search

Sección donde realizarás el estudio y análisis de palabras clave de pago de tus competidores.

trafico de pago en similar web

Descubre cuanto tráfico de pago consigue una página web y por qué palabras clave están pujando, así como el coste por clic que tiene cada una de ellas.

9- Search ADS

Aquí podrás ver todos los anuncios de pago que tiene tu competidor en Google ADS, ofreciéndote información como:

  • Visualización del anuncio.
  • Página de aterrizaje o landing page.
  • Palabra clave por la que puja.
  • Posición de la keyword.

busqueda de palabras clave de pago

10- Paid landing page

Visualiza todas las landing page que tiene una web con una palabra clave en concreto y descubre el porcentaje de visitas que le está dando a cada una de las páginas de aterrizaje, así como el gasto aproximado que están teniendo.

Paid landing page en Similar Web

11- Keyword Analysis paid

trafico total de pago en similar web pro

Analiza el tráfico de pago de la palabra clave que quieras investigar y descubre:

  • Los mejores competidores de pago y orgánico de la palabra clave.
  • Los mejores competidores en ordenador y en móvil.
  • Los principales anuncios pujando por la palabra clave.
  • Categoría de la página web que puja por la keyword.

comparativa de trafico de pago y trafico organico en similar web

12- Affiliate de Similar web

En esta sección puedes introducir tu palabra clave para descubrir los dominios de referencia y poder añadir a la lista de socios aquellas páginas que cumplen con tus criterios para luego poder ponerte en contacto con ellos y así intentar establecer algún tipo de colaboración.

Affiliate de Similar web pro

13- Adversiting en Similar web pro

Analiza a diferentes editores y evalúalos según el volumen de tráfico que generan, de donde provienen, cuál es el tipo de tráfico que más visitas les da (directo, referencial, social…)

Adversiting

Descubre también de que países consiguen mayor tráfico y porque redes sociales les llega más visitas.

canales de trafico que recibe una pagina con similarweb pro

14- Tráfico Social

Las redes sociales juegan un factor importante en el mundo digital de un negocio. Es muy valioso, saber que redes sociales trabajan más la competencia para saber desde qué medios están consiguiendo visitas para luego evaluar si nos merece la pena trabajar o no dichas redes sociales.

trafico social de la competencia

Con Similar web puedes ver el tráfico web que reciben tus competidores a lo largo del tiempo y desglosar el tráfico por red social.

Precios de Similarweb

Hablando con el soporte de Similar web me informan que ellos no trabajan con precios fijos, sino que se amoldan a tu negocio ofreciendo un precio personalizado. Pero si quieres probar esta versión, puedes utilizar la limitada de Similarweb Research Intelligence que da para 1 usuario, 1 filtro por país y acceso limitado a los datos históricos.

OTRAS HERRAMIENTAS DIGITALES DE UTILIDADPARA TU PROYECTO WEB:                                     
👉 Google Trends: Guía completa
👉 Guía SEMrush: cómo utilizar sus herramientas para mejorar tu marca personal
👉 SEO Writing Assistant para escribir artículos para SEO
👉 DinoRANK, una de las Herramientas SEO On Page Todo En Uno para Bloggers

Conclusión de Similarweb PRO 2022

Como has podido ver esta herramienta de análisis te ofrece información muy valiosa para que puedas investigar y estudiar desde un mismo lugar toda la estrategia de tus competidores sobre que tipo de palabras consiguen tráfico, con que palabras clave se están posicionando, cuáles pagan por ellas, que redes sociales trabajan más para conseguir tráfico web…

Si la herramienta en la versión gratuita ya era muy interesante, esta versión Pro es brutal. Saber qué palabras clave de pago llevan más tráfico, qué tipo de anuncios o las redes sociales que mejor funcionan a la competencia es información que pocas herramientas te ofrecen.

Para mí, sin duda es una herramienta esencial para encontrar oportunidades y pulir las debilidades en un proyecto online. Espero que te haya molado la herramienta en esta versión tanto como a mi y te animes a probarla, para todo lo que puedes saber.

¿Ya conocías Similar web Pro? ¿Qué otras herramientas similares utilizas?

Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Cláudio Inácio

Consultor y profesor de Marca Personal y Marketing Digital.

2 Comentarios
  • Fernando Fon
    Posted at 19:32h, el 28 de abril de 2022 Responder

    Excelente guía de Similarweb Pro Claudio. Enhorabuena por el contenido tan completo y de valor. Sin duda, una herramienta muy útil para analizar la competencia, si la versión gratuita ya era muy interesante esta me dejó enganchado por la cantidad de cosas que se puede saber. Conocer el tipo de anuncios y landing page que generan tráfico y ventas es brutal. Muchas gracias por la info. Lo comparto

    • Cláudio Inácio
      Posted at 20:02h, el 28 de abril de 2022 Responder

      Gracias Fernando, mola saber que te parece interesante. La verdad que puedes descubrir cosas muy chulas y tener ideas para futuras estrategias para tu proyecto digital. A mi es una de las herramientas que utilizo semanalmente, y me ayuda bastante. Un abrazo crack

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!