
¿Quieres saber qué es TikTok? ¿Te gustaría conocer y saber cómo se usa Tik Tok para empresas? Si es así esta Guía de como funciona Tik Tok en 2021 para marcas y profesionales, te será de utilidad.
Esta red social no ha parado de crecer con el paso del tiempo y está claro que ha venido para quedarse.
Muchas marcas son conscientes de ello y ya están presentes en la red social sacándole el máximo potencial.
En esta guía de invitado escrita por Alex Castro encontrarás información sobre TikTok para que tengas unos conocimientos necesarios y las principales dudas resueltas antes de dar el salto a esta “nueva” red social.
Empezamos por el principio…
Contenidos del post
- ¿Qué es Tik Tok?
- ¿Quién creó TikTok?
- ¿Cuántos usuarios tiene TikTok?
- ¿Para qué sirve Tik Tok?
- ¿Cuál es la edad mínima para tener TikTok?
- Qué es un TikTokers
- 10 Beneficios de TikTok para empresas
- Tipos de publicidad en TikTok para tu empresa
- Cómo usar TikTok para tu negocio
- ¿Cómo funciona Tik Tok para empresas?
- TikTok, ejemplos para tu negocio
- Conclusión: opinión de usar TikTok para tu empresa
¿Qué es Tik Tok?
TikTok es una red social donde su principal y único contenido es el vídeo, concretamente de corta duración que van desde los 15 segundos de mínima hasta los 3 minutos como máximo.
El significado de TikTok proviene de la palabra Douyin, que en español viene a ser lo mismo que “sacudir la música”.
Cuando vayas avanzando en el artículo entenderás mejor el motivo de este nombre.
Según la propia red social, «…Tik Tok es una plataforma para capturar y presentar la creatividad, el conocimiento y los preciosos momentos de la vida del mundo, directamente desde el teléfono móvil. TikTok permite que todos sean creadores y alienta a los usuarios a compartir su pasión y expresión creativa a través de sus videos».
Mira este vídeo de la red social para que veas todo lo que se puede hacer con ella.
¿Quién creó TikTok?
El creador y fundador de TikTok es Zhang Yiming.
Tiktok se creó a través de la fusión de dos aplicaciones: Musical.ly y Bytedance.
Musical.ly nace allá por el año 2014 en China (concretamente en la ciudad de Shanghái) con una dinámica parecida a la actual TikTok.
Después, por el año 2016 la empresa Bytedance publica su aplicación llamada Douyin, plagiando el estilo de Musical.ly, pero con algunos retoques y mejoras.
Tan solo un año después, en el 2017 Douyin contaba con una gran popularidad en el mundo, pudiendo llegar a comprar Musical.ly por la friolera cantidad de mil millones de dólares.
De esta fusión saldría la plataforma que hoy en día conocemos como TikTok.
¿Cuántos usuarios tiene TikTok?
- TikTok cuenta con más de 689 millones de usuarios activos cada mes, según el estudio We are Social, convirtiéndose en la séptima mejor red social con estos registros.
- El 51% de los usuarios son masculinos y el 49% son de sexo femenino.
Para que te hagas una idea de la aceptación de esta red social, TikTok en el primer trimestre del 2021 ha sido la aplicación más descargada del mundo, por delante de las todopoderosas Facebook e Instagram.
El tiempo de uso TikTok no pierde el podio situándose en la segunda posición, solo por detrás de YouTube.
¿Para qué sirve Tik Tok?
La funcionalidad de TikTok se basa en la creación de videos de corta duración que van desde los 15 segundos hasta los 3 minutos.
En ese rango de tiempo puedes dejar rienda suelta a tu imaginación y subir contenido de lo más variopinto:
- Crea coreografías con las canciones del momento de la red social.
- Reacciona a vídeos de otros usuarios desde tu cuenta de TikTok.
- Haz directos para hablar con tu comunidad.
- Responde a los comentarios en formato texto como otras redes o en formato vídeo.
- El contenido educativo, entretenido y el humor están a la orden del día.
- Edita tus vídeos aplicando efectos, sonidos, transiciones, filtros… todo desde la aplicación.
Esta aplicación en un principio fue muy aceptada en un público muy joven, pero ya no es así, cada vez la media de edad va en aumento y el público empieza a ser más maduro en esta red social.
¿Cuál es la edad mínima para tener TikTok?
Según los términos y condiciones que marca la aplicación TikTok, 13 son los años que debes tener como mínimo para poder usar y estar dentro de la red social.
Qué es un TikTokers
Es aquella persona que detrás de la red social TikTok se dedica a crear contenido a su audiencia, que goza de una reputación y una gran audiencia.
10 Beneficios de TikTok para empresas
Muy bien, ya tienes muy claro que es TikTok, para qué sirve, la historia de TikTok… Pero seguramente te estés preguntando ¿Qué puede aportarme TikTok a mi empresa?
Para responderte a ello déjame darte una serie de ventajas de TikTok:
1- TikTok ya no es una red social para adolescentes; Si tienes un público adulto, tu perfil de usuario está llegando a la red social de forma progresiva.
2- Tus competidores no se la toman en serio: Muchas empresas aún miran hacia otro lado a la hora de tener presencia en esta red social. Adelántate a ellos y empieza a crear una comunidad y una identidad de marca en esta red social, antes de que sea demasiado tarde y te cueste crecer como en otras redes.
3- Una red social en constante crecimiento, donde ya son varios trimestres que la sitúan en las primeras posiciones de descargas de la App Store y Google Play.
Aquí puedes descargar gratis TikTok en Android y Apple.
4- Tienes la oportunidad de mostrarte y de darte a conocer de una manera diferente y original a tu audiencia; Seamos sinceros, a día de hoy te encuentras el mismo contenido con el mismo formato en todas las redes sociales.
5- Puedes estar al tanto de las tendencias de tu sector o de tu público.
6- Impacto internacional al estar presente en más de 150 países.
7- El vídeo es un formato que gusta mucho y más aún si es de corta duración.
8- El alcance orgánico es su punto fuerte.
9- Posee diferentes formatos de publicidad.
10- Esta red social tiene ya a sus propios influencers, por lo que es una estrategia de marketing más a poder implementar.
Tipos de publicidad en TikTok para tu empresa
¿De verdad merece la pena anunciarse en esta red social? Quiero responderte a esta pregunta nombrándote algunas marcas que ya se están anunciando aquí:
- Huawei.
- Apple.
- Samsung.
- AliExpress.
- Futbol Santander.
- General Óptica.
- Auriculares PowerBank
- Skoda.
- Médicos sin fonteras.
¿Qué te quiero decir con esto? Piensa por un momento ¿Las marcas se lanzarían a gastar dinero en una plataforma que no fuese rentable?
Si están empresas de automoción, de salud, de compra online, de tecnología, de seguros… ¿Por qué tú no? Dime un motivo en los comentarios 🙂
Vi necesario hacer este apunte antes de contarte los tipos de publicidad que existen en Tik Tok para empresas:
- Biddable: También llamado anuncios nativos, donde te lleva a una página web o aplicación.
- Brand TakeOver: Fue el tipo de anuncio pionero en TikTok. La peculiaridad de este anuncio es que aparece nada más abrir la aplicación, con la opción de poder omitirlo.
- Hashtag Challenge: Son anuncios originales y creativos, ya que aquí la marca propone un reto a la comunidad de TikTok y son ellos los que van creando la tendencia del reto pautado por la empresa.
- Brandded Lenses: Son filtros patrocinados de realidad aumentada. Muy bueno ya que cuantos más usuarios usen el filtro patrocinado mayor repercusión tendrá.
Cómo usar TikTok para tu negocio
Está claro que, si abres TikTok por primera vez te encontrarás con un tipo de contenido que de primeras te echará para atrás, ya que habrá muchos bailes, mucha música…
Pero dale una oportunidad, con el paso del tiempo, según vayas usando esta aplicación irás viendo como el contenido que te va mostrando es más acorde a tu gusto.
Esto último es gracias a la inteligencia artificial que tiene la aplicación TikTok.
Si tienes una empresa y quieres tener presencia en TikTok tranquilo, no tienes que empezar a bailar si o sí.
Si eres un pequeño negocio local o una marca personal como es mi caso lo importante aquí es transmitir en los vídeos lo que eres capaz de hacer por los demás y que ventajas tienes frente a la competencia.
¿De qué manera puedes hacer esto? No existe un único método, pero voy a ir explicándote varias alternativas a lo largo de esta sección.
- Por un lado, ten en cuenta que en TikTok es importante el contenido que vas a ofrecer, pero es más importante aún la manera en la que lo transmites.
Con respecto al primer punto, sobre el contenido a subir, tienes que mentalizarte bien en que te vas a enfocar.
Si eres mecánico y hoy hablas de como hinchar una rueda, pero a los dos días subes un vídeo de como regaste el jardín de tu casa ya te digo yo que tu cuenta en TikTok va a ser un desastre.
Con respeto al segundo punto, que es la manera en la que se transmite el contenido, grábate esto a fuego;
- Los dos primeros segundos son muy importantes para captar la atención del usuario, en ese tiempo determinará si se queda a ver tu vídeo o no.
¿Cómo puedes saber que tipos de contenidos funcionan mejor? ¿Cómo hacer que la audiencia se quede en esos dos primeros segundos que digo? ¿Qué formato de vídeo subo si no tengo ni idea?
Quiero despejarte las dudas con esta respuesta: Seamos efectivos, la rueda ya está intentada, a sí que dejemos los inventos se los dejamos a otros.
Lo que puedes hacer para despejar todas esas dudas es realizar los siguientes puntos cuando empieces a usar tu cuenta de TikTok:
A- Busca hashtags relacionados con tu nicho y sector.
B- Mira aquellos que sean tendencia, es decir que tenga muchas visualizaciones y comentarios.
C- Lee los comentarios que deja la gente en los vídeos virales, si ponen alguna duda u objeción apúntalos para luego cubrirlos tú en tu vídeo.
D- Fíjate en el ritmo que tiene el vídeo o los vídeos sobre el tema que quieres tratar. Si hablan rápido, si muestran imágenes, si recrean personajes…
E- Toma nota también de la duración media que tienen esos vídeos que son tendencia. Si la media es de 30 segundos, por ejemplo, enfócate en esa duración.
F- Mira las portadas que tienen en ese vídeo y haz una comparativa para sacar tu propia conclusión.
G- Observa el texto descriptivo del vídeo y los hashtags que usan, aunque si estás empezando huye de los que son muy genéricos como, por ejemplo: #parati #tendencia #love
H- Haz Duos con cuentas de tu misma temática o sector, es una forma muy rápida y cómoda de crear contenido reaccionando vídeos de otras personas y consigues varias cosas con esta estrategia:
-
- Que una cuenta relevante te conozca o vea que ya estás en la red.
- Consigue que tu pequeñísima comunidad vea que sigues y estás al tanto de las novedades de tu sector.
- Que la cuenta con la que haces el duo te agradezca el favor reaccionando a un vídeo tuyo en el futuro.
¿Ves como con estos pequeños consejos ya tienes una buena base de por donde empezar?
Para refrescar la memoria, con estos consejos se consiguen varias ventajas de Tik Tok para empresas y profesionales:
- Conseguir ideas para crear contenido.
- Crear contenido que ya está demostrado que interesa.
- Saber el tiempo medio de la duración del vídeo.
- Saber el lenguaje y el ritmo en el que se graba el vídeo.
- Entender la complejidad del vídeo para que funcione.
- Ver cuáles son las llamadas a la acción que hacen.
- Aprender de que manera captan la atención del usuario durante los primeros segundos.
- Que hashtags usan y que textos emplean.
Y tienes todo esto tan solo investigando los pasos que te he mencionado anteriormente.
Según vayas cogiendo soltura y práctica, puedes ir probando ideas propias y métodos propios para poder ir probando la efectividad de cada uno.
¿Cómo funciona Tik Tok para empresas?
El funcionamiento de TikTok para empresas o particulares es exactamente el mismo.
La diferencia está en que TikTok tiene diferentes perfiles según el tipo de usuario que eres:
- Empresa.
- Usuario normal.
- Creador.
Aunque seas una empresa te recomiendo que te crees la cuenta de creador, ya que tienes funcionalidades que no posee la de empresa (por ejemplo, música en tendencia, un apartado muy importante en TikTok)
Vamos a dar un pequeño paseo por la interfaz de TikTok para que te vayas familiarizando con ella:
1- Inicio
Es la sección principal de TikTok y se divide en dos partes:
- Siguiendo: Verás el contenido de las personas a las que sigues.
- Para ti: Vídeos de personas que sigues o no y que el algoritmo entiende que te puede interesar.
En la sección de inicio verás que en la parte derecha del vídeo aparece una serie de iconos:
- Foto del perfil:
- Podrás empezar a seguir la cuenta automáticamente dándole al botón más (+) que aparece debajo de la foto.
- También es el lugar donde pinchar para ver los vídeos de su cuenta.
- Corazón:
- Indica el número de me gustas que tiene el vídeo y es el botón donde indicarás que te gusta el vídeo.
- Comentario:
- Pone el número de comentarios que tiene el vídeo.
- Si pinchas en él puedes ver todas las conversaciones que se generan en torno al vídeo y también las respuestas que va dejando el creador.
- Flecha:
- Esta opción te permite compartir el vídeo a cuentas dentro de TikTok o a otras plataformas como WhatsApp.
- Tienes otras funciones muy interesantes como:
- Denunciar el vídeo.
- Indicar que no te gusta.
- Guardarlo.
- Compartir como GIF.
- …
- Vinilo:
- Aquí sabrás la música que se usó en el vídeo.
- Si el sonido del vídeo es “prestado” podrás ver de donde viene originalmente el sonido y que otras personas lo usaron.
- Puedes guardar el sonido o la música en la pestaña de “Añadir a favoritos”
- Si te gusta el sonido o música puedes empezar a crear uno desde esta sección pulsando “usar este sonido”
- Y por último también puedes compartirlo pulsando la flecha que aparece en el lado superior derecho.
2- Tendencias
Anteriormente llamado la sección descubre y como bien dice el antiguo nombre, aquí descubrirás las últimas novedades que se está llevando en TikTok, ya sean hashtags, retos, sorteos, promociones, música popular del momento.
Es la mejor sección para estar al tanto de lo que sucede en la red social.
3- Nueva publicación o botón más
Aquí es donde surge la magia. Es el lugar de grabación y edición del vídeo.
En el menú horizontal aparecen apartados como:
- Sonidos: Pon la música que desees a tu vídeo. Aparece dividido por categorías.
- Efectos: Aplica numerosos efectos, transiciones, stickers… para hacerlo lo más atractivo, entretenido o divertido posible.
- Texto: Añade texto al vídeo aplicando diferentes tipografías, colores, alineaciones…
En el menú vertical vemos opciones como:
- Filtros: embellece tu vídeo aplicando ciertos retoques ya sea para:
- Tu rostro.
- El paisaje.
- Comida.
- …
- Voz superpuesta: Puedes grabar tu vídeo en OFF y luego pulsar en esta opción y narrar lo que sucede en el vídeo o lo que quieras contar.
- Recortar: Establece el tiempo y lugar donde desees que comience la música que elegiste.
- Volumen: Controla el nivel de volumen del vídeo y de la música que insertas en él.
Para seguir con la publicación del vídeo tan solo dale a “publicar”.
Describe de que trata el vídeo donde pone “describe tu vídeo” y añade hashtags o agrega a amigos.
Selecciona las opciones de privacidad del vídeo como:
- Quién puede verlo.
- Si dejas comentar o no.
- Si permites hacer Duos en él.
- Permitir pegar vídeos.
- Si dejas descargarlo.
Una vez tengas todo configurado es hora de darle al botón “publicar” o guardarlo en “borradores” si lo que quieres es seguir editándolo para más adelante.
4- Bandeja de entrada
Verás toda la actividad que recibes desde TikTok, información como:
- Me gustas.
- Comentarios.
- Preguntas y respuestas.
- Menciones.
- Seguidores.
- Notificaciones de la propia TikTok
5- Yo
Esta será el espacio de tu cuenta de empresa. Como verás en la imagen de abajo te encontrarás a simple vista información como:
- Nombre de la cuenta.
- Foto o vídeo de perfil.
- Nombre de usuario.
- Número de personas a las que sigues, quien te sigue y los me gusta recibidos.
- Botón de editar perfil.
- Botón de llamada a la acción a otras redes sociales.
- Pestaña de contenido que has guardado.
- Descripción de la cuenta.
- Tus vídeos publicados.
- Los vídeos a los que diste me gustan.
- Tus vídeos privados.
- Las reproducciones de tus vídeos.
Para saber más información de forma independiente de cada vídeo pincha en él y abajo a la derecha te aparece un botón de “más datos”
Ahí verás información como:
- Tiempo total de reproducción.
- Media de tiempo de visualización.
- Porcentaje de gente que vio el vídeo completo.
- De donde llegó la gente para ver tu vídeo:
- Para ti.
- Perfil personal.
- Siguiendo.
- Ubicación de la audiencia.
6- Ajustes y Privacidad
Por último, queda enseñarte que te encontrarás en los 3 puntos horizontales que aparece en la parte superior derecha de tu cuenta de perfil.
Aquí te encontrarás información configurable de tu cuenta en relación con tu privacidad como puede ser el correo y contraseña con la que te registraste.
También podrás hacer modificaciones importantes como cambiar a cuenta a creador en TikTok que te comento en la siguiente ruta; “administrar cuenta”> “cambiar a cuenta de creador”.
TikTok, ejemplos para tu negocio
Para ir rematando esta guía de TikTok quiero terminar de abrirte los ojos del potencial que esta red social tiene para tu negocio, poniéndote ejemplos de empresas o profesionales de diferentes sectores que triunfan en TikTok:
Marketing:
- Leti Grijó: @letigrijo
- Majo Musi: @majomusitani
- Natalia Góngora: @Creativegones
- Nina: @nina.meraki
- Fátima Martinez: @fatimamartinezlope
Tecnología:
- Topes de gama: @topesdegama
- Geek al cuadrado: @geekalcuadrado
- Tu Apple Mundo: @tuapplemundo
- Xataka: @Xataka
Cuerpos del estado:
- Guardia Civil: @GuardiaCivil
- Policia Nacional: @policia
Sanidad:
- Alvaro Fernandez: @farmaceuticofernandez
- Humber: @doctor.humber
- Nacho Pacho: @gp80farma
Abogados
- Lawtips: @lawtips
- Alexis Bethencount: @jurisderecho
- Marta: @iuris.abogadamarta
Otros artículos que te pueden interesar:
- Cómo usar sssTikTok para descargar videos sin marca de agua en TikTok.
- Completa Guía paso a paso para triunfar en Instagram desde cero.
- Guía Pinterest 2021: Qué es, para qué sirve y como funciona para empresas.
- Guía para vender en Instagram Shopping paso a paso [2021].
- LinkedIn Business qué es y cómo funciona LinkedIn para empresas.
- Cómo conseguir seguidores en Instagram gratis en 2021: 8 Trucos más efectivos.
Conclusión: opinión de usar TikTok para tu empresa
Como puedes ver, me he quedado sin balas para hacerte ver la importancia y el potencial que tiene esta red social para tu empresa o negocio.
TikTok ofrece una manera única y original de comunicar, lo que abre una nueva vía de comunicación que espero después de esta lectura la aproveches.
Es una red social muy útil para aumentar el engagement de nuestra marca online, así como, una oportunidad para conectar de verdad con nuestra audiencia debido a que las tasas de engagement son las más altas entre las redes sociales: 9,3 % en TikTok, 7,2 % en Instagram llegan o 1,4 % en Twitter.
Además, es la mejor red social para potenciar el alcance orgánico de nuestras publicaciones (mientras otras redes sociales lo tienen casi bloqueado).
Espejo haberte despejado las dudas de qué es Tik Tok para empresas, como usarlo para tu marca y cómo empezar a poder sacarle partida a esta aplicación de vídeos en auge en los días actuales.
¿Estás usando Tik Tok en tu estrategia de marca? ¿Qué ventajas crees que tiene esta red social para perfiles de marketing como los nuestros?
Espero tus comentarios y si te parece útil la guía no dudes en compartirla en tus redes sociales.
Alex Castro
Posted at 23:21h, el 20 de julio de 2021Me ha encantado escribir esta guía para tu comunidad Cláudio. Falta poco para que empiece a darle candela a esa red social y ojalá muchos se animen a mirar que pueden sacar de ella para su propio beneficio.
Ánimo a todos ✌️
Cláudio Inácio
Posted at 13:02h, el 21 de julio de 2021Muchas gracias Alex, por tu gran guía, sin duda será de mucha utilidad a quiénes quieren lanzarse en esta red social y no saben como funciona. Gran trabajo crack
Pastilleros - Medinox
Posted at 06:42h, el 21 de julio de 2021Vaya, uno de los mejores post sobre Tik Tok que he leído, saludos.
Cláudio Inácio
Posted at 13:02h, el 21 de julio de 2021Me alegro, saludos
Javier Garcia
Posted at 00:16h, el 25 de julio de 2021¿Cuál sería tu mejor razonamiento para hacerle ver a un cliente que tiene su público jóven y no está todavía en tiktok? Saludos
Alex
Posted at 09:26h, el 05 de agosto de 2021A parte de las 10 ventajas que hablo en el artículo, otro motivo para hacerle abrir los ojos es investigar si su competencia directa está ya en esa red social y la están trabajando fuertemente.
Con esa opción le haces ver en ese canal ya va por detrás de ellos y está perdiendo a un público que otros ya están abarcando.
Un saludo 👋
Lopez
Posted at 17:08h, el 29 de julio de 2021Gracias por dicho post. Contenido de calidad sin duda.
Gracias!