
- Twitter214
- Facebook176
- Buffer15
- Pinterest8
- LinkedIn7
- WhatsApp4
- Meneame3
- Telegram2
- Compartidos:429
¿Te gustaría entrar en Facebook sin contraseña? En este artículo te explicaré cómo iniciar sesión en Facebook en español desde el ordenador y en dispositivos móviles y como entrar en tu cuenta sin usar la contraseña. Creo que la tercera alternativa puede ser muy interesante si estás cansado de insertar tus datos (como yo jajaja) para acceder a la plataforma de una manera más rápida. Por eso, te recomiendo que veas el punto 3 del post.
¿Quieres entrar en Facebook?
Para empezar a usar Facebook lo primero que tienes que hacer es registrarte en la plataforma para crear una cuenta personal y poder entrar sin problemas.
Vamos a ello.
Contenidos del post
- ⇒ Cómo crear una cuenta de Facebook en pocos pasos
- ⇒ Iniciar sesión web en Facebook con el ordenador en 4 pasos
- ⇒ Cómo entrar a mi Facebook en español y permanecer conectado
- ⇒ Abrir Facebook usando dispositivos móviles en 4 pasos
- ⇒ Cómo entrar en Facebook sin mi contraseña (abrir Facebook en tu móvil sin instalar apps)
- ⇒ Infografía: 4 Pasos para iniciar Facebook normalmente sin contraseña
⇒ Cómo crear una cuenta de Facebook en pocos pasos
Para crear tú cuenta de Facebook debes seguir estos 4 pasos:
1- Ir a esta dirección web: www.facebook.com/
2- Escribir tu nombre y apellido, número de móvil o correo electrónico, insertar una contraseña, fecha de nacimiento y género.
3-Luego tienes que hacer clic en Registrarte (botón verde de la imagen).
4- Y para terminar de crear tu cuenta de Facebook, debes confirmar tu dirección de correo electrónico o número móvil.
OJO: Tienes dos opciones al crear una cuenta, la personal o una página. Debes seleccionar según tus necesidades más personales o comerciales.
Nota: Debes tener al menos 14 años para crear una cuenta en Facebook.
A partir del momento en que tu cuenta está correctamente creada podrás iniciar sesión en Facebook normalmente en un ordenador o dispositivo móvil, desde cualquier parte del mundo.
Vamos a ver como iniciar sesión en esta red social desde un dispositivo móvil o de un ordenador.
⇒ Iniciar sesión web en Facebook con el ordenador en 4 pasos
1º Paso para abrir sesión en Facebook
Si ya tienes tu perfil creado y estás pronto para entrar en Facebook, lo primero que tienes que hacer es abrir tu navegador web y acceder a esta página https://www.facebook.com/.
Y verás la página de inicio de Facebook.
2º Paso para iniciar sesión en Facebook
En la parte superior derecha de la página de inicio de Facebook verás dos campos para rellenar.
En un campo escribe tu dirección de correo electrónico (la dirección de correo que usaste para crear tu cuenta de Facebook) o el número de teléfono móvil (si tienes un número de móvil confirmado en tu cuenta).
3º Paso para entrar en Facebook
En el otro campo tienes que ingresar tu contraseña. Aquí tienes que poner la contraseña que creaste al abrir tu cuenta de Facebook.
Nota: Si no te acuerdas de la contraseña que creaste o de algún dato, puedes recuperar la información haciendo clic en “¿Has olvidado los datos de la cuenta? “ debajo del campo de la contraseña.
El proceso para recuperar la contraseña de tu cuenta de Facebook es sencillo, al añadir tu correo electrónico o teléfono recibirás en ese medio la información para poder recuperar tu cuenta de Facebook. Es sólo seguir los pasos que recomiendan.
4º Paso para iniciar sesión en Facebook
Y el último paso para entrar en tu Facebook es hacer clic en el botón “Entrar”. Entrarás directamente en el feed de noticias de tu cuenta dónde verás las noticias de tus amigos.
Si quieres entrar en Facebook, has click aquí.
⇒ Cómo entrar a mi Facebook en español y permanecer conectado
Otra opción que tenemos al abrir la sesión en Facebook es marcar o no la casilla «Mantenerme conectado».
Por ejemplo, si te conectas a Facebook desde tu ordenador podrás elegir esta opción y así evitarás el proceso de inicio de sesión en Facebook. Solo tienes que hacer clic en la foto de la cuenta que tengas conectada.
Pero, si te conectas desde un ordenador compartido o desde un sitio público, nunca deberías marca esa casilla. Así evitarás problemas con tu privacidad.
⇒ Abrir Facebook usando dispositivos móviles en 4 pasos
Para iniciar Facebook desde un smartphone o una tablet (app) sigue estos pasos:
1º Paso descargar la app de Facebook
Vete a tu tienda para descargar Apps (IOs o Android) y descarga la aplicación de Facebook. Con esta aplicación podrás iniciar sesión en Facebook sin tener que usar el navegador web.
Si no quieres usar la app, puedes acceder a tu cuenta de Facebook desde el navegador de tu dispositivo móvil visitando la página de Facebook, en su versión “móvil”, aunque no es su mejor versión.
2º Paso para abrir Facebook desde la app
Con la app descargada vete a la pantalla de inicio de tu dispositivo móvil y tócala para abrirla.
3º Paso para entrar en Facebook desde la aplicación
En este paso, tienes que introducir tus datos como hiciste para iniciar la sesión web en tu ordenador. O sea, insertas tu dirección de correo electrónico o teléfono y contraseña.
La primera vez que accedas a la app, tendrás que introducir la dirección de correo electrónico y la contraseña, pero las siguientes veces que abras la aplicación desde tu dispositivo móvil se abrirá la sesión automáticamente.
4º Paso para entrar en Facebook desde la aplicación
Ahora, solo te queda hacer clic en el botón “Entrar” o similar. Y ya lo tienes.
Ya puedes estar al día de todo lo que comparten tus amigos en esta red social desde tu móvil.
Y para terminar el post, te explico una tercera manera de entrar directo a tu Facebook.
⇒ Cómo entrar en Facebook sin mi contraseña (abrir Facebook en tu móvil sin instalar apps)
Si quieres ahorrar recursos de tu dispositivo móvil mientras sigues usando Facebook o si quieres entrar en tu Facebook sin contraseña, aquí te dejo la tercera manera de entrar en Facebook. La opción es acceder a Facebook a través del navegador de tu móvil. Así, no tienes que descargar ni instalar ninguna app.
Pero no te estoy hablando de iniciar sesión de Facebook desde el navegador sin más. Lo que te estoy recomendando es añadir la página web de Facebook a la pantalla de inicio de tu móvil, y utilizarla como si fuera una aplicación más.
Para añadirla, tienes que seguir estos pasos:
1º Paso – Para llegar a la página de inicio de Facebook
En tu dispositivo móvil, abre el navegador y escribe la dirección de la página de Facebook (www.facebook.com)
2º Paso – Para entrar directo a mi Facebook sin apps
Dentro del tu Facebook abre el menú del móvil, y buscas la opción “Añadir a pantalla de inicio”, o similar.
3º Paso – Añadir el icono de Facebook a la pantalla principal del móvil
Añade la página a la pantalla de inicio, pulsando sobre el botón “añadir” o similar. Y en seguida el icono de Facebook aparecerá en la pantalla principal de tu dispositivo móvil.
4º Paso – Para entrar en mi Facebook sin contraseña
Ahora solo tienes que hacer clic sobre ese icono cada vez que quieras entrar a Facebook, sin necesidad de instalar la app ni tener que introducir tu usuario ni contraseña.
Más rápido y más ligero. Y una buena manera de entrar en mi Facebook sin contraseña.
Otros artículos sobre Facebook que te pueden interesar:
- Los 10 Mejores Grupos de Facebook de Marketing Online y Social Media
- Herramientas de Facebook que todo el Community Manager debería controlar
- 8 Errores en Facebook que limitan el crecimiento orgánico
- Trafficker Digital: qué es, tipos y cuánto gana un trafficker
⇒ Infografía: 4 Pasos para iniciar Facebook normalmente sin contraseña
Conclusión
Como has visto tienes varias opciones si quieres entrar en Facebook desde cero. Antes de nada debes crear una cuenta (si no la tienes ya, algo que me parece difícil pero conozco mucha gente que sigue sin tenerla) personal o de empresa.
Y luego optar por alguna de las tres maneras de iniciar sesión en Facebook para conectar con tus amigos, para compartir tus contenidos o para potenciar tu marca personal en esta red social.
¿Has probado esta manera de acceder a Facebook? ¿Conoces otra manera para iniciar sesión en esta red social sin contraseña?
Me gustaría saber, deja tu comentario abajo. Y si te gustó el post te animo a compartirlo en tus redes sociales.
- Twitter214
- Facebook176
- Buffer15
- Pinterest8
- LinkedIn7
- WhatsApp4
- Meneame3
- Telegram2
- Compartidos:429
Marco Freitas
Escrito a las 14:10h, el 20 de noviembre de 2019Hola Claudio, enhorabuena por un post tan didáctico y ameno, a la hora de compartir la información.
Como tu dices, parece algo que todo el mundo sabe pero aún existe mucha gente que no usa Facebook u otras redes y este tipo de información tan práctica y directa son de gran ayuda.
Por ejemplo, yo no conocía esa manera de entrar en Facebook sin contraseña y me parece muy interessante.
Muchas gracias por tu trabajo
Cláudio Inácio
Escrito a las 14:42h, el 20 de noviembre de 2019Pues, te digo una cosa, me animé a escribir el post, porque en casa me preguntaron, «oye, tu que escribes tanto sobre redes sociales, ¿no tienes un post dónde me explique como entrar en Facebook para principiantes? jajajaja y he pensado, ¿pero como es posible, si existe tanta información sobre eso en la red?
Pero he llegado a la conclusión que ni todo el mundo le gusta buscar en Google, y a veces es más sencillo que alguien cercano te explique como hacerlo, y fue lo que he hecho en este post. Fácil, sencillo y al grano.
Además, mi `padre no le gusta usar apps en el móvil, dice que queda el móvil muy lento y para lo que entra que prefiere no usar aplicaciones. Y así, he añadido el punto 3 para personas como él que buscan entrar de vez en cuando a Facebook sin instalar nada.
Me alegro que te haya gustado, un saludo
Fredy Montero
Escrito a las 14:21h, el 20 de noviembre de 2019Me ha gustado mucho la infografia, ¿con qué programa la haces.?
En mi caso tampoco he usado manera que comentas en el punto 3 pero parece de utilidad tanto para acceder a Facebook como a otras redes sin tener que bajar apps y llenar el móvil de aplicaciones que solo gastan recursos y al final se colapsa el móvil.
Gracias por la información, lo comparto con mis amigos
Cláudio Inácio
Escrito a las 14:46h, el 20 de noviembre de 2019Hola Fredy, pues la infografía la hago con Ilustrator, pero antes las creaba con Picktochart una herramienta de infografías. Ahora que ya cogí el truquillo a Ilustrator prefiero allí.
Pues mira me alegra saber que este post ya aportó información útil a algunos de vosotros y mi padre me dijo lo mismo, genial poder acceder a FB sin tener que descargar nada jajaja pues a él le pasaba eso mismo con los recursos. Gracias por compartirlo.
Alex Castro
Escrito a las 16:27h, el 20 de noviembre de 2019Muy buen artículo claro y al grano, me encantó por eso. No quiero decir que en mis artículos meta paja, para nada, pero si que me extiendo a veces un poco y quiero aprender a escribir de una forma más directa como tu bien has realizado en este artículo que sin duda ayudará a más de una persona.
Un abrazo.
Cláudio Inácio
Escrito a las 19:42h, el 20 de noviembre de 2019Muchas gracias crack, pues si hace tiempo ya que empecé a ver que debería ir más al grano en este tipo de posts, al final es mejor decir que vas a hacer algo y hacerlo y no andar con muchas vueltas.
Y no te preocupes, con el tiempo vas pillando el truquillo y también lo harás, pero por ahora a mi me parecen muy completos tus posts, sigue así. Un abrazo
Luis Alvarez
Escrito a las 19:16h, el 20 de noviembre de 2019Un articulo muy útil para quien busca entrar en facebook sin comerse la cabeza, práctico, al grano y que se entiende muy bien. Lo voy a compartir con mis amigos que muchos de ellos se hacen muchos lios con esto de las redes. Un saludo
Cláudio Inácio
Escrito a las 19:43h, el 20 de noviembre de 2019Muchas gracias Luis, esa era la intención del post llevar la gente que busca solución a esta duda a una respuesta directa y al grano. Y mil gracias por compartir con tus amigos, espero que les sea de utilidad.. Un saludo
Leticia
Escrito a las 20:29h, el 20 de noviembre de 2019Es verdad que estas cosas tan «básicas» muchas veces las damos por supuestas, así que, o bien las pasamos por encima, o nos perdemos entre información redundante o complicada. Una entrada muy sencilla y muy clara.
¡Gracias!
Cláudio Inácio
Escrito a las 08:45h, el 23 de noviembre de 2019Muchas gracias Leticia, pues la verdad que tienen toda la razón, a mi tb me pasa eso muchas veces, por eso mismo ahora estoy en una fase que estoy de nuevo aprendiendo muchas cosas y haciendo muchos cursos, pues a veces nos dejamos llevar por la inercia de que ya «sabemos todo» en nuestra temática y eso es mentira. Gracias a ti por dejar tu comentario
aida pulido
Escrito a las 20:58h, el 20 de noviembre de 2019Hola Claudio….sabes como puedo hacer para entrar a face cuando sale un letrero de «sorry, something went wrong», ya hice muchas cosas que he encontrado aqui en internet y nada ha funcionado, estoy desesperada, pues yo trabajo en venta on line en grupos de face….Gracias por la ayuda qye me puedas brindar
Cláudio Inácio
Escrito a las 08:47h, el 23 de noviembre de 2019Hola Aida, pues la verdad que no sé la respuesta para tu problema, lo único que se me ocurre es que intentes hablar con alguien de Facebook, aunque esto siempre es tan complicado. Pues si insistes y ven alguna captura de pantalla de tu problema supongo que tendrán que echarte una mano. Mucha suerte
Carolina Gelia
Escrito a las 08:36h, el 23 de noviembre de 2019Hola Claudio, muchas gracias por el contenido y truco que nos presentas. Ya lo ha puesto en práctica y me ha funcionado correctamente. Además, lo pasé a mi familia y ellos también lo aplicaron en sus dispositivos. A veces algo tan simples, nos puede venir genial, principalmente a los que no tenemos móviles con tanta capacidad. Muchas gracias
Cláudio Inácio
Escrito a las 08:49h, el 23 de noviembre de 2019Hola Carolina, muchas gracias por dejarme saber tu experiencia con esa manera de usar Facebook, entrar sin usar la app, yo cuando la usé me pareció muy buena idea para eso, móviles con menos capacidad (como el de mi Padre) y que no cargaran tanto el dispositivo. Si te ayudó a ti y a tu familia, me deja muy contento. Gracias