¿Por qué deberías leer el Libro de los Proyectos Paralelos que todo el mundo habla – Monetízate?

Monetizate el libro de los Proyectos Paralelos 2019 que todo el mundo espera

En este post te hablo del prólogo que he escrito para el libro que todo el mundo del Marketing Digital y Marca Personal habla. ✅ Monetizate el libro de los Proyectos Paralelos es para ti, si No estás haciendo lo que te gusta o quieres sacar partido monetario de tus habilidades. Y te comento por qué es un libro que no deberías dejar de leer en 2019.

Hoy quiero hablarte de algo que me hace mucha ilusión. Mi primera aportación en un libro de papel y luego en un libro escrito por mi ídolo en este campo profesional (por como es y por lo que aporta), Andrés Pérez Ortega.

Esa persona que con un libro suyo ha conseguido que yo me plantara hacer algo diferente con mi vida profesional. Y si hoy estoy donde estoy, en gran parte fue gracias a ese libro, que me ha ayudado a decir, ¡VOY INTENTARLO YO TAMBIÉN!

Lo que quiero mostrarte aquí es mi parte. No iba a hablar de esto en mi blog, pero como vi que mi parte estaba toda en Amazon, me pareció justo mostrarla en abierto a mi comunidad y esa gente que lleva años siguiéndome.

¿Qué es lo que le hace diferente Monetizate el libro de los Proyectos Paralelos de los demás libros de este estilo?

Pero antes de mostrarte mi parte, te recomiendo que veas antes este vídeo dónde hemos preguntando a Andrés sobre el libro, y por qué puede que sea uno de los libros más leídos en 2019.

Vídeo: Monetízate el libro de Proyectos Paralelos que cambiará tu Vida Profesional


⇒PD: Si has visto el vídeo, ahora lee esto y decide por ti mismo si merece la pena echar un ojo al libro o no. Yo no tengo dudas que este libro será de gran utilidad.

Prólogo del libro: Monetizate, el libro de los Proyectos Paralelos de Andrés PérezOrtega

Y empieza así:

Hace 4 años estaba como tú estás posiblemente ahora. De vacaciones y sin perspectivas de futuro.

Hace 4 años estaba en una playa mirando esas olas y pensando, ¿qué pasará en septiembre? ¿Qué haré para salir de esta situación?

Había terminado una etapa. Una etapa de 4 años, donde había invertido 30.000€ en una carrera universitaria. Había sacado un Grado Superior, pero estaba sin trabajo y me sentía más perdido que nunca.

Hace 4 años estaba en una playa buscando una luz… y esa luz vino leyendo un libro.

A veces un libro puede cambiar mucha cosa en nuestra vida. Yo, como posiblemente tu ahora, necesitaba ese empujón, ver nuevos horizontes y posibilidades…

Y ese empujón vino con un libro de Andrés Pérez Ortega, Marca Personal para Dummies. Un libro dónde aprendí lo importante que era para mí diseñar un plan de posicionamiento para convertirme en un profesional relevante, fiable y reconocido en el sector que deseaba trabajar.

 Hace 4 años he aprendido que si sabes identificar y utilizar tus cualidades y fortalezas y lo mezclas con trabajo, constancia y una estrategia podrás salir adelante. Y no como uno más. Sino como alguien referente en tu temática.

Hace 4 años, un libro de Andrés hizo clic en mi cabeza. Y como me pasó a mí, espero que este libro te ayude a dar ese paso. ¡Monetízate! Es posible. Tú eres la clave de no depender de otros para salir adelante.

“No importa de dónde vienes ni lo que has hecho en el pasado, sino hacia dónde quieres ir o las metas que quieres alcanzar”

Gracias a saber sacar provecho a mis cualidades y fortalezas, pasado 4 años,  paso gran parte de mi tiempo laboral dando clases, conferencias en eventos y congresos de marketing digital, ayudando a otros profesionales a potenciar su Marca Personal, etc.

Siento que he descubierto algo que me gusta hacer. Y lo mejor, gano la vida de ello.

Pero, esto no siempre ha sido así. Posiblemente como a ti, mi vida en los últimos 20 años, ha pasado por diferentes etapas. Etapas que me han ayudado a crecer como persona y como profesional. Algunas bonitas y otras no tan bonitas.

Y para que veas, que esto de trabajar por tu cuenta no es solo para unos cuantos o para gente con suerte, te cuento mi experiencia hasta llegar aquí. No tenía idea de hacerlo ni sabía cómo.

Posiblemente te sientas identificado en algún momento.

 

De albañil de la construcción a Community Manager de Coca-Cola y Powerade.

Mi mayor sueño desde que era un niño pequeño, era ser jugador de fútbol profesional. Vivía por y para jugar. Tenía claro que quería ser el mejor y vivir del fútbol.

De los 6 a los 18 años mi vida giró en torno a este deporte. Me acuerdo que mis padres siempre me decían “si eres bueno en algo y trabajas mucho, verás cómo lo lograrás”…

Pero a los 18 años, la vida me mostró la cruda realidad. No basta solo querer o ser bueno. Necesitas algo más. Suerte, que alguien te vea, estar en el momento y sitio cierto, etc.

A los 18 años, mi sueño como futbolista empezó a derrumbarse. Pasé de tener un futuro prometedor en el equipo principal donde jugaba, a quedar relegado a un segundo plano, por una decisión externa a mí.

No tuve más remedio que empezar a trabajar con mi padre de ayudante de albañil para seguir jugando y pagando mis gastos.

La alegría desapareció de mí ser durante los 2 años que trabajé en la construcción. Era algo que detestaba, pero tenía que hacerlo no había mucho más dónde trabajar en aquellos tiempos.

Mi sueño seguía siendo el fútbol, y sabía que tenía que seguir intentando. Por eso, fui intentando otros trabajos que me permitían conciliar el futbol y otro curro.  Como de albañil era un trabajo muy duro físicamente, opté por buscar otros trabajos (transportador de bebidas,  controlador de productos industriales, etc).

Hasta que con 28 años he visto que ya no iba a ser Cristiano Ronaldo y necesitaba dar otro empujón a mi vida. Decidí largar todo (familia, sueño, amigos) y emprender la mayor aventura de mi vida. Dejar mi Portugal natal y mudarme a Madrid para labrarme un futuro mejor.

Las cosas en Madrid no fueron fáciles, nada fáciles. Comencé a trabajar de ferretero. No sabía nada del sector y el idioma era un gran hándicap (porque una cosa es hablar un idioma convencional y otra muy distinta es tener que saber más de 1.0000 términos técnicos en un idioma nuevo y para qué servían) pero necesitaba dinero para poder seguir en Madrid.

Pasados unos años, gracias a la crisis (es verdad, por absurdo que parezca decirlo la crisis me ayudó a emprender este camino) decidí estudiar  el Grado de Turismo y hacer algo más por mí, que apostar por otro trabajo similar.

Gasté todos mis ahorros en esta carrera pues pensaba que era una oportunidad única para conseguir algo. Di lo mejor de mí. He terminado el grado con media de 9,5.

Tenía 34 años y ahora mi manera de ver la vida era distinta. Los palos te hacen crecer y ver que la vida no son rosas. Yo pensaba, “si doy lo mejor de mí y consigo buenas notas, apuesto que conseguiré una buena oportunidad laboral…”

Lo mejor que conseguí fue trabajar en una agencia de viajes online. Un trabajo, pero lejos de lo que imaginaba que iba a lograr con tanto esfuerzo invertido.

Pero en la agencia de viajes he descubierto la figura del Community Manager. Busqué en Internet un curso de Community Manager y encontré el de AulaCM, fue el inicio de algo que iría a transformar mi vida laboral.

En ese verano, me fui de vacaciones y sin empleo. Pero fui pensando que a la vuelta iría empezar el curso de CM. En ese verano fue cuando leí el libro mencionado arriba de Andrés. Todo ello, resultó en lo que Yo llamo el efecto click de mi carrera profesional.

Descubrí lo que era la Marca Personal, un blog y que podría hacer algo por mí mismo sin tener que estar esperando que alguien me diera una oportunidad laboral, fue algo que cambió muchas creencias del mundo laboral que me habían enseñado de pequeño.

Empecé a ver que había otra forma de hacerme valer como profesional.

Terminado el curso, abrí mi blog. Aprendí como mostrar mis habilidades y fortalezas a las personas que me interesaban. Y aquí amigo mío, todo empezó a cambiar.

Crear un blog y obtener visibilidad no es fácil. Hay mucho trabajo duro detrás, horas interminables delante de una pantalla y una constancia infinita.

Pero te aseguro que merece la pena, y mucho.

Gracias a trabajar mi marca personal y blog conseguí mi primer trabajo. Algo que no me podía creer.

Pasé de estar en el Inem esperando ofertas de trabajo malas, a que me contactara Coca-Cola y a ser Community Manager de Coca-Cola y Powerade.

Pero mi historia no termina ahí. Solo fue el inicio.

Como habrás visto mi vida ha sido un sin parar, pero creo que estaba buscando algo especial y tenía que seguir intentándolo. Quería vivir de lo que me apasionaba y necesitaba seguir buscándolo.

Dejé mi trabajo en Coca-cola y comencé a ser el Community Manager de Raiola Networks, y centré todos mis esfuerzos en crear una Estrategia para hacer crecer mi blog y mi marca Personal. Creía que esto si me llevaría a mi gran objetivo.

Vivir de lo que me gustaba y ser un profesional reconocido en mi sector.

“La felicidad es para los valientes”. Hoy puedo decirlo que lo soy a nivel profesional. Ha sido un camino duro, es cierto. Pero muy apasionante todo lo que descubrí en el trayecto.

¡No se trata de dónde vienes, sino a dónde quieres ir!

Todos tenemos una historia y esta es la mía.

¿Serás el siguiente a contar una historia de éxito?

Este es un libro que te va ayudar a replantear el mundo laboral y a cuestionar si realmente haces lo que te gusta.

Un libro escrito por alguien que dejó toda su vida laboral para centrarse en algo que le apasionaba. Hoy en día es un experto en su campo.

Por eso, no te tomes sus consejos a la ligera, son verdaderos y funcionan, porque no son teoría, sino resultado de probar y fallar.

Hace 4 años estaba como tú estás posiblemente ahora. De vacaciones y sin perspectivas de futuro.

Pero tenía un libro entre mis manos, COMO TU AHORA, que cambió todo“.

Si quieres echar un ojo al libro haz clic en este enlace ⇒ Monetizate el libro de los Proyectos Paralelos o en la imagen

El libro de los Proyectos Paralelos - Monetízate 2019

Para finalizar este artículo te voy a dejar algunas pistas por las que yo creo que este libro va a ser uno de los más leídos en 2019 y porque te lo recomiendo leer.

¿Por qué creo que deberías leer este libro de Proyectos Paralelos?

1º Porque es el primer libro escrito por Andrés que no está enfocado directamente a la Marca Personal y solo por eso ya merece la pena leerlo, pues quien le conoce sabe que a puesto lo mejor de si en este libro.

Si estás como yo estaba cuando leí mi primer libro, medio perdido sin saber que hacer a mi vida laboral, este libro es RECOMENDABLE 100%. No te habla de ganar un millón de euros en 24h, pero si te dará muchas ideas para sacar provecho a lo que sabes hacer.

Si no te gusta lo que haces o estas harto de acatar siempre las órdenes de tu superior, aquí tienes una buena alternativa de empezar algo por ti mismo e invertir esa situación.

Si piensas que tienes capacidades que ahora mismo no rentabilizas, aquí encontrarás información muy práctica de como rentabilizarlas.

5º Si quieres aprender a sacar partido de tus habilidades y aptitudes, has encontrado el libro ideal.

Es el primer libro del mercado donde se habla de este concepto de Proyectos Paralelos que tanto Andrés como yo venimos hablando hace un par de meses y que tanto interés tiene despertado.

Si estás pensando en crear tus proyectos paralelos en este libro el autor ha clasificado estos tipos de proyectos en diferentes modalidades y dando ejemplos de cada una de ellas, muy útil la verdad.

8º Con este libro aprenderás a crear oportunidades con lo que sabes para generar ingresos alternativos.

Si necesitas un empujón para tu proyecto de marca personal, o si no le ves un retorno monetario a ese esfuerzo, echa un vistazo a este libro, y entenderás que sin una marca personal posicionada es difícil que alguien apueste por tus servicios o productos.

10º Este libro no es recomendado a personas que no tienen ganas de moverse ni hacer nada por su vida laboral. Y yo sé que tú no eres una de ellas 🙂

¿Será Monetízate el mejor libro de Marketing Digital en 2019?

Pues eso la verdad creo que nadie lo sabrá. Lo que si te puedo decir es que ya me leí unos 3 libros de este autor, y todos me han aportado bastante. Y no solo a  mi, sino a muchas personas que conozco y gente que no conozco pero que les escucho por ejemplo cuando voy a  dar conferencias o clases.

Y puedes pensar: “que vas a decir tu, si es tu colega y haces trabajos con el”. Es verdad, podría ser por eso.

Pero si me conoces, sabes que no soy de hacer la pelota a nadie. Si recomiendo algo es porque sé que merece la pena y te podrá ser de gran utilidad.

Y siempre pienso, que si a mi un libro me ha ayudado tanto, ¿por qué no podrá ayudarles a otros?

Así que para mi, será sin duda uno de los mejores libros del año. 

Infografía: 10 Razones para leerte Monetízate el libro de Proyectos Paralelos en 2019

Infografía con 10 razones para leer Monetizate el libro de los Proyectos Paralelos 2019

Conclusión

Bueno, espero que lo que te he contado aquí sobre Monetizate el libro de los Proyectos Paralelos te anime por lo menos a echar un ojo al libro.

Y si te decides por leerlo, aprovéchalo, sácale mucho partido y principalmente, disfrútalo.

Yo ya lo estoy haciendo, y te puedo asegurar que me está aportando bastantes cosas que no conocía.

Si crees que este libro le puede interesar a tu comunidad y amigos, no dudes en compartirlo o recomendarlo.

Cláudio Inácio

Consultor Personal, de Proyectos Paralelos y Estrategia en Social Media. Ayudo profesionales a potenciar el valor de su Marca Personal para Aumentar sus opciones laborales.

8 Comentarios
  • Jose Luis
    Posted at 19:11h, el 22 de enero de 2019 Responder

    Enhorabuena Claudio, me ha encantado el prólogo del Libro Monetizate. Desde luego que si el libro aún necesitaba algún empuje para que fuera apetecible, con tu historia nos dejas con muchas ganas de leerlo.

    Enhorabuena también a Andrés, he leído un par de libros suyos y sé la calidad humana que tienen. Me lo voy a comprar ya, pues me has dejado con muchas ganas de seguir leyendo. Gracias

    • Cláudio Inácio
      Posted at 20:28h, el 22 de enero de 2019 Responder

      Muchisimas gracias por el feedback Jose, he intentado aportar algo al libro que fuera una incentivo para que la gente al leerlo tuviera ganas de profundizar en el libro con ganas de aplicar lo que va aprendiendo. Creo que si escribes un libro es para aportar algo más que teoría, y este Monetizate el libro de los proyectos paralelos lo tiene.

  • May López
    Posted at 19:45h, el 22 de enero de 2019 Responder

    Como creo que ya he comentado, estoy deseando poder echarle el guante a este libro, para aprender, sobre todo a monetizar mis proyectos. Un gran artículo como siempre!!

    • Cláudio Inácio
      Posted at 20:31h, el 22 de enero de 2019 Responder

      Pues a ver que tal, espero que te funcione lo que Andrés recomienda en el libro.
      Ahhh y espero que consigas más enlaces para ese post, y aunque digan que este tipo no son de gran ayuda, si te lo han enseñado es porque si valen. 😉

  • Carolina Germano
    Posted at 20:13h, el 22 de enero de 2019 Responder

    Casi lloro con ese prologo, por favorrrr, que cosa más bonita. Por momentos, parecía que lo escribías para mí. Te agradezco de corazón por esta recomendación y por escribir algo tan bello.
    Me lo voy a leer sí o sí. Muchas gracias

    • Cláudio Inácio
      Posted at 20:33h, el 22 de enero de 2019 Responder

      Bonito es lo que tu acabas de escribir aquí. Gracias a ti por decirme estas cosas. Para mi era mi primer libro y la verdad que aunque sean pocas páginas, los nervios de querer hacer algo bien y bueno estaban allí, y sentir que te ha gustado, no sabes lo que me aporta.

      Mil gracias Carolina, espero que te guste el libro y te ayude tanto como a mí.

  • Rodolfo Arias
    Posted at 23:45h, el 22 de enero de 2019 Responder

    Muy interesante el libro y el tema del mismo. Me gustó bastante el prologo, muy humano y que nos hace pensar si realmente estamos haciendo todo lo que podemos para intentar mejorar nuestra vida laboral. Gracias por el excelente post y recomendacion al libro

  • Que ver Salamanca
    Posted at 17:28h, el 27 de enero de 2019 Responder

    Parece muy interesante.
    Gracias por la sugerencia.
    Saludos

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!