
Descubre quién no te sigue o quién ha dejado de seguirte en Instagram. ✅ Quién visita tus publicaciones y no te da un like o nunca ha dejado un comentario.¿Cómo saber quién no me sigue en Instagram? ¿Sabes quién son las personas que te siguen y nunca han dejado un me gusta o un comentario en tus fotos? Hoy te quiero hablar de la herramienta que yo utilizo para contestar a estas preguntas y muchas más cositas que quizás no sepas sobre tu perfil.
Bueno hoy vengo con un post más práctico. Y no es uno de esos artículos donde te voy hablar de decenas de herramientas para saber quién no te sigue en Instagram. Te voy hablar solo de una. La que estoy utilizando y que tan buenos resultados me están dando.
¡Ojo! Solo hablo de una. Y no es porque esté afiliado a ella. No gano nada con esta herramienta, a lo mejor podrías pensarlo. Pero si ganara no tendría problemas en decirlo. Te hablo de esta, porque he probado varias plataformas y apps, y de todas es la que más me convenció.
Y cómo para saber quién no me sigue no necesito de 10 herramientas, te hablo de una efectiva. Para mi es la mejor herramienta para saber quién no me sigue en Instagram o quién ha dejado de seguirme.
Para recomendar algo, deberías probarlo. Y por ello, te traigo IG Analyzer. Incluye VideoTutorial sobre cómo funciona la app y consejos para gestionar mejor tu cuenta de Instagram.
Contenidos del post
- Cómo empezar y mejorar tu presencia en Instagram
- ¿Es importante saber quién me sigue en Instagram o no?
- ¿Por qué me dejan de seguir en Instagram?
- ¿Cómo saber quién no me sigue en Instagram o te deja de seguir?
- La mejor aplicación para saber quién no me sigue en Instagram
- Cómo usar IG Analyzer para gestionar mi perfil de Instagram
- VideoTutorial: Cómo saber quién No me sigue en Instagram con IG Analyzer
- EXTRA: 3 Herramientas para saber quién te dejó de seguir en Instagram
- Infografía: Quién me dejó de seguir en Instagram
Cómo empezar y mejorar tu presencia en Instagram
Antes de empezar a mirar quiénes son tus unfollowers deberías mirar como tienes tu perfil de IG. A lo mejor tienes cosas que podrías cambiar o no estás sacando partido para tener un perfil más profesional.
En esta completa Guía para triunfar en Instagram desde cero te cuento cómo crear y optimizar tu perfil, consejos útiles para conseguir seguidores y claves para mejorar el engagement en tus publicaciones. Lo básico para empezar a destacar en esta red social sin ser un experto.
¿Es importante saber quién me sigue en Instagram o no?
Ahora que ya tienes tu perfil optimizado es el momento gestionar tu comunidad. Yo sí creo que es importante saber quién me sigue en Instagram. Algunas de las razones son:
- Porque así puedo adaptar mi estrategia en esta red social, según mi comunidad.
- Saber qué tipo de contenidos voy a compartir y les gustará a los seguidores.
- Saber que seguidores tengo en mi comunidad qué son activos y los que no.
- Observar qué tipo de contenidos de mi competencia les gusta a mi comunidad.
- Saber el tipo de publicaciones publica mi comunidad y así acercarme a ellos.
A parte de saber quién me sigue en Instagram, también sería interesante reflexionar si esas personas que te siguen hablan con tu marca o no. Y si eso es importante o no tanto. Te animo a ver este vídeo que nos habla de la importancia o no de hablar en redes sociales con nuestros seguidores.
Y si te gustan los vídeos, te animo a suscribirte para no perder ningún vídeo.
¿Por qué me dejan de seguir en Instagram?
Sabes que en las redes sociales la gente se cansa. Se cansan de seguir a los mismos o de ver el mismo tipo de contenidos. Estas pueden ser algunas de las razones porque te dejan de seguir en Instagram. Otras pueden ser:
- Qué tengan una estrategia de Follow-Unfollow (cuando les sigas te dejan de seguir).
- No participes en sus publicaciones. (Si nunca das un like a nada al final te dejan de seguir).
- Han coincidido en eventos de marketing y social media u otros y no les hablaste.
- Los contenidos que compartes no les parezcan interesantes.
- Usan herramientas automáticas para seguir y dejar de seguir según unos filtros.
- Te cojan manía (esto suele ser muy frecuente aunque parezca mentira).
¿Cómo saber quién no me sigue en Instagram o te deja de seguir?
En Instagram es sencillo saber a quién sigues y quién te sigue, sólo tienes que revisar los seguidos y seguidores.
Pero si deseas saber quién no te sigue o te ha dejado de seguir existen aplicaciones y herramientas que te ayudan bastante en esta tarea. Más adelante te menciono algunas de las más conocidas. Ahora te voy a hablar de aquella que yo considero la mejor por todo lo que me permite saber al instante.
La mejor aplicación para saber quién no me sigue en Instagram
Para mí la mejor aplicación para saber quién no me sigue en Instagram es IG Analyzer. Me permite conocer a fondo mi comunidad sin tener que abrir un ordenador.
Ig Analyzer es una aplicación profesional para la gestión de tu perfil de Instagram. Proporciona análisis completa de tus cuentas de IG, por lo que consigues gestionar y mejorar las relaciones con los seguidores fácilmente.
Con Ig Analyzer, puedes:
- Hacer un seguimiento en tiempo real de las estadísticas de Instagram
- Hacer un seguimiento de tus seguidores
- Saber los Me gusta Totales de tus publicaciones
- Realizar seguimientos mutuos
- Saber quiénes son los usuarios que visitan mi perfil y que no me están siguiendo
- Saber quiénes son los seguidores que no sigo
- Seguir las estadísticas de mis publicaciones (me gustas y comentarios)
- Hacer un seguimiento de las personas que eliminaron me gustas / comentarios de mis publicaciones
- Ver quién ha visto mi perfil, etc.
Esto y mucho más. Como ves una app muy completa. Es una aplicación para IOs. Para Android la más parecida que encontré fue Follower Analyzer.
Lo menos bueno es que para acceder a todas las estadísticas tenemos que pagar. Pero antes de pagar, puedes usar la Prueba gratuita de 7 días: puedes acceder a todas las funciones y puedes cancelarla en cualquier momento, sin ningún pago.
Luego tienes Planes de 1 mes por $ 4.99 / mes, o 1 año por $ 23.99. Aun así, podrás usar la herramienta sin tener que pagar nada y gestionar muchas cosas, como te voy enseñar enseguida.
Yo por ejemplo, probé los 7 días gratis y me pareció brutal la información que me proporcionaba. La tengo de pago para algunos clientes. Y para mi perfil, uso la versión gratis y me es suficiente por ahora.
Cómo usar IG Analyzer para gestionar mi perfil de Instagram
1- Followers
Bueno cuando abrimos la app vemos nuestro perfil, el mío @cinacio06. Por si te apetece echar un ojo 😉
En este apartado podemos ver quién son nuestros seguidores. La herramienta nos dice:
- Quién nos sigue (icono
- amarillo) y nosotros no seguimos (y tenemos botón para seguir al instante)
- Seguidos mutuos (icono verde)
Si hacemos click en cada foto de usuario podemos ver el perfil y si nos gusta devolver el follow.
✅ 2- Following
Aquí podemos ver los usuarios que nosotros seguimos.
- Mutuos (icono verde)
- No nos siguen (icono azul). Y botón si queremos dejar de seguirles al instante.
Muchas sorpresas y decepciones te vas a llevar aquí jajajaja
✅ 3- Estadísticas medias y totales de publicaciones
La herramienta nos dice rápidamente cosas como:
- Media de likes por post
- Media de comentarios por post
- Media de likes y comentarios por foto
- Media de likes y comentarios por videos
- Número de seguidores y seguidos
- Comentarios totales
- Posts, fotos, videos, carrousells totales, etc.
✅ 4- Notificaciones recientes
Esta opción me gusta bastante, pues me avisa de cosas que pasan al momento. Así puedo controlar y saber:
- Las personas que me han dejado de seguir hoy o ayer
- Las personas que han visto mi publicación de hoy
- Nuevos seguidores que están siguiendo mis posts
- Quién visitó hoy mi perfil y no me sigue, etc.
5- Controlar mi audiencia y publicaciones
Otro punto muy interesante de la herramienta y para controlar mi audiencia y publicaciones. Aquí podemos ver:
- Los usuarios que nos han bloqueado
- Comentarios y likes eliminados en nuestras fotos ¿De verdad esto pasa? WTF!!
- Los usuarios que más publicaciones nuestras comentan (los más activos)
- Número de usuarios que no nos han devuelto el follow.
- Número de usuarios que nosotros no seguimos
- Número de usuarios seguidos mutuamente
- Total de likesy comentarios en tus contenidos (Interesante para ver al instante tus publicaciones con más likes y comentarios)
✅ 6- Saber quién ha visitado tu perfil
Esta es de esas funciones que me encanta jajaja no puedo resistir. Aquí podrás saber quién ha visitado tu perfil y publicaciones.
Imagina saber quién no te sigue o te dejó de seguir y sigue cotilleando tus fotos. ¿Mola, no?
Aquí podrás verlo todo…
✅ 7- Evolución gráfica de Followers y Unfollowers
Este gráfico nos permite ver la evolución de los seguidores que hemos ganado y perdido a lo largo del tiempo. Podemos hacer una pesquisa de followers y unfollowers por:
- Hoy
- Ayer
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Último año
- Personalizar el tiempo de búsqueda
Así puedes ir controlando los seguidores ganados y perdidos a lo largo del tiempo. Te muestra su perfil y botones para hacer follow o unfollow al instante. Muy interesante.
✅ 8- Real time
Es el panel principal, dónde podemos ver todo lo mencionado anteriormente.
✅ 9- Detail Analysis
Aquí podemos conocer mejor a nuestros seguidores. Nos da información muy detallada de la comunidad y las publicaciones. Está dividida en 4 grupos:
1- Profile viewers – podemos saber quiénes visitan nuestro perfil y cuantas veces
2- Audience – Conocer los mejores seguidores, más activos y los seguidores fantasma (los que nunca dan un like o dejan un comentario)
3- Discover – Conocer Influenciadores (con muchos seguidores), admiradores secretos (los que dan me gustas o comentarios pero no nos siguen) y los que yo doy me gustas pero no sigo.
4- Engagement – Conocer nuestras publicaciones con más engagement (más likes y comentarios) en los últimos 7, 30 días o todo el tiempo.
✅ 10- My profile
Para terminar la herramienta nos permite ver nuestro perfil. Una función muy parecida a la app de Instagram. Vemos nuestra bio. Fotos y números de seguidores u seguidos.
VideoTutorial: Cómo saber quién No me sigue en Instagram con IG Analyzer
Para que entiendas mejor todo lo explicado anteriormente, he creado este videotutorial dónde podrás ver cada uno de los puntos de manera más visual.
Espero que os haya parecido muy interesante la herramienta. Y para terminar el post te mencionaré otras herramientas o apps que podrás usar para saber quién no me sigue en Instagram por si esta no te convence.Aunque lo dudo 😉
EXTRA: 3 Herramientas para saber quién te dejó de seguir en Instagram
Unfollowers for Instagram
Unfollowers for Instagram es una aplicación que permite ver un completo análisis de tu perfil de Instagram (seguidores, unfollowers, etc).
Crowdfire (Justunfollow Instagram)
Crowdfire es la versión moderna de Justunfollow Instagram y permite ver quién no me sigue en Instagram, así como en Twitter.
Nomesigue.com
No es una app móvil, sino una herramienta web que permite saber quién te ha dejado de seguir en Instagram. Si no eres fan de gestionar tu cuenta de IG con el móvil, esta plataforma es para ti.
Bueno existen, miles de plataformas y apps para saber quién no me sigue en Instagram, pero a mí me gusta recomendar aquellas que he probado. Y estas son algunas de ellas.
Si tú conoces otras que funcionan, estaré encantado de probarlas.
Otros post sobre Instagram que te pueden interesar:
- Mejores Trucos para conseguir seguidores en Instagram en 2021
- Guía para vender en Instagram Shopping paso a paso [2021].
- Cómo eliminar una cuenta de Instagram en 2022.
- Herramientas gratis para programar contenido en Instagram.
- Las mejores cuentas de Instagram de Marketeros y Mejores Instagramers
- Cómo ganar seguidores en Instagram, sin trucos
Infografía: Quién me dejó de seguir en Instagram
Conclusión
En este artículo sobre Instagram te he mostrado aquella herramienta que yo estoy utilizando para ayudarme a gestionar mi perfil. A veces en mis clases los alumnos me preguntan:
¿Cómo saber quién no me sigue en Instagram o quién me dejó de seguir en IG?
Pues aquí os dejo una de las soluciones. Existen muchas más plataformas para saber estos y otros detalles de tu perfil, pero para mí de todas las que he usado es la que más me gusta.
Espero que te haya parecido interesante el post, prueba la app y ya me contarás. Es hora de descubrir cosas sobre tu comunidad que quizás no tenías idea 😉
¿Cuál es tu herramienta favorita para saber quién no me sigue en Instagram? ¿Conocías estas app?
Si te parece interesante la herramienta te animo a compartir el artículo en tus redes sociales y que tus amigos también puedan conocerla.
José Luis
Posted at 10:06h, el 01 de febrero de 2018Buen aporte Claudio, yo personalmente utilizo INK361 que funciona muy bien
Cláudio Inácio
Posted at 21:40h, el 01 de febrero de 2018Muchas gracias Jose. Si esa es una de las más conocidas, yo también he probado pero desde que probé esta no quiero otra 😉
Lenis
Posted at 14:41h, el 01 de febrero de 2018Hola Claudio, buenas recomendaciones. En mi caso uso INK361 y y la app Folower Assistant. Crowdfire hace un tiempo me dejó de funcionar pero era mi favorita 🙁
Cláudio Inácio
Posted at 21:42h, el 01 de febrero de 2018Hola Lenis, si la que recomiendas es la misma que Jose Luis en el anterior comentario, y es normal ya que es una de las más conocidas.
Si crowdfire era también de las que yo usaba, en su tiempo era buena, pero ya no aportaba tanta información como IG Analyzer en la versión free.
Gracias por tus recomendaciones
Àfrica
Posted at 20:07h, el 01 de febrero de 2018Gracias Claudio por el aporte. No la conocía y el tutorial es muy práctico.
A mí me gustaría recomendar Tracker.
Saludos!!!
Cláudio Inácio
Posted at 21:43h, el 01 de febrero de 2018Gracias Africa. Esa que recomiendas no la conozco, así que tendré que probar a ver que tal.
Un abrazo
Zapa
Posted at 09:57h, el 02 de febrero de 2018Crowdfire la he estado mirando y usando un poco por encima no solo para Instagram y … como que no. Tiene varias más funciones y los desarrolladores la impulsan también como curación de contenidos pero es que no tiene ni filtro de idiomas. No me convenció 🙁
Cláudio Inácio
Posted at 12:26h, el 02 de febrero de 2018Si Zapa, a mi me pasó lo mismo con Crowdfire por eso la dejé de utilizar. Además la versión free la han limitado bastante cuando yo la utilizaba y al final me fui a otras. La que estoy usando ahora me gusta, por lo menos por ahora no va mal. Gracias por tu comentario, saludos
Angel ideassem
Posted at 15:38h, el 11 de febrero de 2018Hola Claudio.
Muy interesante este artículo, como la mayoría de los que escribes., En mi caso he comenzado a potenciar nuestro perfil de Instagram y los resultados en cuanto a engagement me parecen buenos, aunque seguro que hay cosas en que mejorar jeje
Precisamente echaba de menos una herramienta de este tipo como algunas que existen para Twitter, pero en la agencia aunque tenemos dispositivos iOS trabajamos habitualmente con Android. ¿Qué herramienta me recomiendas para Android?
Ya he visto que se ha hablado de INK361, pero me gustaría saber tu opinión 😉
Muchas gracias y sigue creando contenidos de calidad que aquí estaré para leerlos jejej
Nos leemos.
Un saludo y buen día!
Cláudio Inácio
Posted at 14:59h, el 23 de febrero de 2018Hola Angel, te voy a ser sincero para Android no he tocado nada porque no es el sistema operativo que uso. Cuando he escrito este post, he estado buscando una herramienta que más o menos fuera parecida a esta y la que encontré es la que menciono en el post antes de hablar de IG Analyzer.
Todas las demás que vienen en el post son herramientas buenas, pero entre todas esta es la que más cosas me aporta y tener una versión gratis que me permite hacer lo más normal me gusta bastante. Y la parte premium es la caña.. Un abrazo
Andrea Peris
Posted at 00:40h, el 18 de marzo de 2018Hola Claudio!
Hace sólo 1 mes que utilizo IG Analyzer, pero estoy de acuerdo contigo en que es una app súper completa y que funciona genial. Muy recomendada. De momento, no tengo ninguna queja.
Sólo quería hacerte una pregunta: hace unos días que ya no puedo ver a mis queridos “stalkers”… ¿A ti también te ocurre? ¿Han eliminado esa sección en alguna actualización reciente o es que ahora se puede consultar desde otro sitio?
Muchas gracias y buen fin de semana 😉
Cláudio Inácio
Posted at 20:48h, el 17 de enero de 2019La verdad que yo ahora no uso la versión premium, no sé si ya no tienen esa función.
Si descubro algo te contesto por aqui. Perdona la tardanza, a lo mejor ya sabes más que yo 🙂
Carol
Posted at 19:05h, el 17 de septiembre de 2018Excelente articulo Claudio, estaba buscando una herramienta para gestionar mi cuenta de IG y de todos los artículos que encontré bien posicionados, este es el que realmente me habla de una herramienta que funciona y de verdad.
Con las limitaciones de IG muchas de las herramientas que recomiendan en otros posts han cerrado o ya no funcionan, no entiendo como aún siguen en primeras posiciones.
Ya la instalé en Iphone, y me está encantado todo lo que muestra y nos deja saber. Creo que me pasaré a la versión PRO 🙂
Cláudio Inácio
Posted at 20:49h, el 17 de enero de 2019Me alegra Carol, para mi de todas las que probé fue la que más me gustó, por eso ya no miré ninguna más, posiblemente ahora exista alguna mejor, no lo se. Pero como me sigue funcionando bien sigo con esta
Albert
Posted at 19:44h, el 22 de noviembre de 2018Me acabi de descargar la app y no acabo de ver en que apartado es donde se puede ver la gente que ha visto tu perfil sin que haya dado un like alguna foto
Cláudio Inácio
Posted at 20:51h, el 17 de enero de 2019Hola Albert, esa parte solo puedes verla con la versión premium. Tienes 7 días de prueba gratis., creo, ahí puedes acceder a todas esas opciones que menciono en el post. Luego si no quieres pagar por la versión premium, te das de baja antes de finalizar los 7 dias gratis y ya decides si te merece la pena o no.
Ferro Guzman Valeria
Posted at 23:21h, el 16 de enero de 2019Hola Claudio
Descargue la app y pague la suscripción, pero sin embargo no me arroja ningun resultado ¿Funciona en unos paises y otros no?
Cláudio Inácio
Posted at 20:53h, el 17 de enero de 2019Hola Ferro, pues que raro. Creo que está `para todos países igual. Por lo menos tengo gente que comentó en el post que la usa y son de otros países. A mi me sigue funcionando con las varias cuentas que manejo.
¿Será que lo que no ves son las opciones Pro? Si es eso, solo te permite verlas si usas los 7 dias de prueba.