Twitter Cards: Cómo conseguir Suscriptores desde Twitter, sin tener un Blog + Regalo

como-conseguir-leads-con-las-twitter-cards

¿Sabes lo que son las Twitter Cards? ¿Cómo utilizarlas para conseguir más suscriptores a través de Twitter? En este post, te vamos a explicar como puedes sacar más partido a esta gran herramienta para conseguir más conversiones en tus tweets y con ello, aumentar el porcentaje de ventas en tu proyecto online.

Conseguir más suscriptores es el objetivo de todo blogger. Más suscriptores implica más gente que conozca tu contenido, que descargue tus eBooks y por tanto, más personas que estén un pasito más cerca de comprar tus productos.

En este artículo, escrito por Juanmi Olivares, te vamos a explicar cómo conseguir suscriptores desde Twitter, sin necesidad de tener un Blog 🙂 si, si has leído bien, no te hace falta un blog para conseguir los emails de tus futuros clientes. ¿Quieres saber cómo? ¡Pues sigue leyendo!

Pero, antes de entrar en la acción de cómo conseguir suscriptores con las Twitter Cards, te vamos a explicar rápidamente qué son y algunos beneficios de utilizarlas. 

¿Qué son las Twitter Cards?

Las Twitter CardS son un tipo de tweet que permite mostrar más información que en un tweet normal, ya que permite insertar una imagen y una “call to action” o llamada a la acción, de una manera más visual y atractiva. Con ello, conseguiremos que los tweets sean más llamativos para los usuarios y así, una mayor difusión y más tráfico a nuestro sitio web.

Beneficios de utilizar las Twitter Cards

Existen muchas ventajas por las cuáles deberíamos utilizar esta herramienta y algunas de ellas son:

  • Mayor visibilidad en Twitter;
  • Ayuda a mejorar nuestra imagen de marca;
  • Mejorará la actividad social;
  • Aumentará el Engagement en las publicaciones; 
  • Se multiplicarán las conversiones, y con ello, un mayor porcentaje de ventas.

Cómo conseguir suscriptores desde Twitter, sin tener un Blog + un Regalo Especial

1. Entrar a los ADS de Twitter

Entramos a http://twitter.com y ponemos nuestro usuario y contraseña.

Posteriormente entramos a http://ads.twitter.com

twitter cards entrar

2. Activar el menú “Creatividades”

Comprobamos si tenemos un botón que se llama “Creatividades”, al lado del botón “Estadísticas”.

Si es la primera vez que accedes a http://ads.twitter.com no tendrás ese botón y verás algo parecido a esto:

pagina inicio twitter cards

Por tanto seguiremos por el paso 3.

Si no es la primera vez que accedes a los Ads de Twitter, puede que sí que tengas el botón “Creatividades”. Tendrás algo parecido a esto:

creatividades en twitter cards

Hay que tener en cuenta que no todas las cuentas de Twitter tienen activas las “Twitter Cards”. De modo que puede que la tuya tampoco las tenga.

Si no te aparece el botón “Creatividades” tendrás que seguir por el paso 2.1.

Y si puedes ver dicho botón, puedes ir al paso 3.

2.1 Acceder a “Anunciarse en Twitter”

Recuerda que tu objetivo es tener activo el botón “Creatividades” para poder crear las famosas “Twitter Cards”. Lo que ocurre es que Twitter no te va a dejar tener acceso a ellas hasta que no configures un método de pago.

Se supone que una vez que tu indicas un método de pago para tus campañas de Twitter tu intención será crear campañas de pago 🙂 pero vamos a ver que podemos activar las “Twitter Cards” sin necesidad de pagar nada a Twitter.

Vamos paso a paso, para que lo entiendas todo bien.

Accederemos de nuevo a https://ads.twitter.com donde tendremos algo como esto:

twitter cards entrar

Tendremos que hacer click donde pone “ANUNCIESE EN TWITTER – Haga que sus Tweets lleguen a más gente”.

Tendrás que pulsar el botón “Comenzar”.

2.2 Elegir País y Zona Horaria

Al hacer click en el botón “Comenzar” nos aparecerá la pantalla donde tenemos que elegir el País y la Zona Horaria.

Dependiendo del idioma que tú tengas configurado en tu Twitter, te aparecerá una localización u otra.

elegir zona geográfica en twitter cards

Pulsaremos el botón de abajo a la derecha para “Guardar los Datos de forma Permanente”.

2.3 Establecer Forma de Pago

En la siguiente pantalla tendremos que establecer un método de pago.

En nuestro caso vamos a elegir una tarjeta de crédito válida en el país que residamos.

añadir tarjeta de credito en twitter cards

2.4 Escribir un Teléfono de Contacto

En la siguiente pantalla tendremos que poner nuestro teléfono de contacto.

Se supone que podrían llegar a ponerse en contacto contigo para ayudarte a configurar los Twitter Ads, pero no siempre es así.

Así que no tengas miedo en poner un teléfono, no va a pasar nada 🙂

añadir telefono en twitter cards

2.5 ¡Ya tenemos el menú “Creatividades” activo!

Si te fijas en la captura de pantalla anterior, ya tenemos la opción “Creatividades” activa.

En la siguiente pantalla Twitter nos pregunta qué es lo siguiente que queremos hacer.

Ahora, ya estamos en disposición de crear nuestra primera Twitter Card lo que será el primer paso para empezar a captar Suscriptores (Leads) desde Twitter.

3. Creando nuestra primera Twitter Card

Antes de nada y para que tengas claro cual es el objetivo, vamos a ver un ejemplo real de como queda una Twitter Card puesta en un Tweet dentro de Twitter:

ejemplo de twitter cards

Ahora vamos a ver los pasos que tienes que dar para crear tu primera Twitter Card.

Hacemos click en la opción “Cards” dentro del menú “Creatividades:

creatividades en twitter cardsNos aparecerá lo siguiente:

empezar a crear una creatividad

Hacemos click en el botón para “Crear tu primera Lead Generation Card”.

Nos aparecerá lo siguiente:

 

mi 1º twitter cards

En esta pantalla podremos configurar varios apartados. Vamos a ir viéndolos uno a uno para que sepas que es lo que tienes que hacer en cada uno de ellos.

3.1 Contenido de la card

Descripción breve

Aquí debes incluir una descripción breve del beneficio que los usuarios reciben al compartir su información contigo. Es decir, por qué un usuario debería darte su email.

Ten en cuenta que en este campo sólo se admiten 50 caracteres.

Por ejemplo: Regístrese para una prueba gratuita de 30 días

En nuestro ejemplo hemos puesto:

Pulsa el botón y accede directamente ⇒

Ponemos la flecha ⇒ para que la vista del usuario se vaya al botón que nos interesa que pulse.

Imagen de la card

La imagen es lo más importante. Debes tratar de transmitir los valores de tu marca o el regalo que quieras hacer.

En nuestro caso, la imagen usada en este ejemplo es esta:

imagen para twitter cards

Si te fijas bien, las flechas blancas de la derecha no están puestas ahí por casualidad, sino que lo que buscan es llevar la mirada del visitante hacia esa zona, justo donde se encuentra el botón “¡ DESCARGAR AHORA !”.

Llamada a la acción

Aquí deberás elegir un mensaje directo y breve que incite a la acción, a pulsar el botón.

Ten en cuenta que sólo dispones de 20 caracteres.

Por ejemplo: “Regístrese ahora”

En nuestro ejemplo hemos puesto un mensaje en mayúsculas y con admiraciones:

¡ DESCARGAR AHORA !

URL de la política de privacidad

Aquí deberás poner el enlace a la política de privacidad de tu página web.

Es decir, tu aviso legal.

URL (de seguridad) de los detalles de la card

Aquí puedes indicar tu página home.

3.2 Configuración de la URL de destino (opcional)

En este apartado tendrás que poner una URL de destino donde quieres que vaya tu Lead (suscriptor) una vez que ha hecho la acción que tú pretendías que hiciera.

Al agregar una URL de destino estás permitiendo a Twitter redirigir a ese usuario a la página de destino especificada justo después de haber guardado los datos de dicho cliente potencial.

URL de destino

El usuario será redirigido a esta URL después de enviar el cliente potencial.

Publicar-enviar el mensaje

El usuario verá este texto después de que Twitter te guarde los datos del cliente potencial.

Recuerda que sólo tienes disponible 100 caracteres.

En nuestro caso hemos puesto:

Haz click en “Click Here” y accede directamente

3.3 Configuración de los datos (opcional)

Este apartado es opcional y sólo para usuarios algo más avanzados. Si lo dejas sin completar podrás descargarte la información de los clientes potenciales (leads o suscriptores) desde el apartado “Descargar Clientes Potenciales” en la Twitter Card, que veremos en el siguiente punto.

Aquí es donde configuramos el Autoresponder que servirá para registrar de forma automática los clientes potenciales (leads) en nuestra herramienta (ActiveCampaign, Mailchimp, Aweber, GetResponse, Mailrelay o similar).

 

opcional en twitter cards

4. Descargando los Leads (Suscriptores)

Para poder descargar los clientes potenciales generados a través de la Twitter Card, tendremos que pulsar el botón “Descargar Clientes Potenciales” tal y cómo se puede ver en la imagen:

 

descargar leads en twitter cards

Al pulsar ese botón se nos descargará una hoja excel con todos los datos de los clientes como:

  • Marca de tiempo: cuando interactuó con la Twitter Card.
  • ID de usuario: el número de identificador de ese usuario en Twitter.
  • Nombre: Nombre del usuario.
  • Nombre de usuario de Twitter: el nombre que tenemos que usar para hacer una mención a ese usuario (@).
  • Correo electrónico: el email que el usuario usa en Twitter.

De todos estos campos, nos interesa principalmente el correo electrónico ya que podremos mandarle información de valor y cualquier otra información que tenga que ver con nuestra marca, nuestros productos o servicios.

5. Dando a conocer tu Twitter Card

Ahora, una vez que ya tienes creada tu primera Twitter Card, podrás compartirla con cualquier usuario de Twitter. Fíjate en este ejemplo de Tweet:

 

primera twitter cards creada

La URL de la Twitter Card es esta:

https://cards.twitter.com/cards/18ce53zthef/1i0z8

Por defecto si haces click lleva a la web http://masymejor.com pero si la copias y pegas en un Tweet verás lo que ocurre 🙂

Y la URL del Tweet es esta:

https://twitter.com/ISanchezSaez/status/720700579455049728

Como ves, hemos creado un Tweet que ya lleva incluída la Twitter Card y esto facilita la difusión de la misma.

Ahora, lo único que tendrás que hacer será construir tweets del tipo:

  • Mensaje interesante
  • URL de la Twitter Card
  • Hashtags que tengan movimiento

Recuerda mencionar en tu mensaje a las personas que puedan estar interesadas en tu contenido. Si, ese contenido que ofreces una vez que han pulsado el botón Descargar de la Twitter Card 🙂

Si quieres saber más acerca de cómo usar Twitter de forma automatizada para atraer visitas de calidad a tu blog, te recomendamos que te pases por Twitter For Bloggers donde te contaremos nuestro método probado para crear tu propio sistema automatizado para conseguir más visitas, más leads y más ventas.

¡Regalo! ¿Quieres usar Twitter como un experto?

Estoy seguro de que muchos de estos datos sobre Twitter no los conocías, así que ¿por qué no darle una oportunidad en tu Estrategia de Marketing a la red social del pajarito?

Queremos invitarte a un Training Gratuito para que descubras mucho más ¿contamos contigo?

¡SI! ¡QUIERO APUNTARME AL WEBINAR!

Fecha: Jueves a las 19.30 (hora de Madrid).

Duración: 1 hora y 30 minutos.

 
promoción webinar de twitterHaz click en la imagen para apuntarte al Webinar Twitter for Bloggers
Te prometo una cosa: si vienes el webinar, vas a reactivar tu cuenta de Twitter, la vas a convertir en una generadora automática de visitas y suscriptores y vas a dejar de decir eso de “Twitter está muerto”.

De verdad, en el webinar vas a disfrutar mucho más. En él profundizamos en el uso de decenas de herramientas, hablamos sobre técnicas probadas y te mostramos el sistema completo que hemos utilizado para dominar Twitter.

Reserva tu sitio aquí: Cómo conseguir más visitas a tu blog sólo con Twitter.

¡Nos vemos dentro!

Otros artículos que te pueden interesar:

 

Conclusión

Espero que te haya gustado este post, donde te enseñamos a crear Twitter Cards desde cero y cómo puedes conseguir leads (suscriptores) a través de Twitter y sin tener un blog. Es una herramienta muy potente, así que te animamos a utilizarla desde ya en tu estrategia de Marketing Online.

Muchas gracias a Shutterstock por la imagen destacada.

¿Te ha gustado este artículo sobre las Twitter Cards? ¿Te parece interesante esta herramienta para conseguir más leads y % de ventas?

Si te ha gustado el articulo y crees que puede ser interesante para los demás, te animo a compartirlo en tus redes sociales. 

Juanmi Olivares Merlos

7 Comentarios
  • Teenvio.com
    Posted at 11:35h, el 11 de noviembre de 2016 Responder

    Muy interesante el artículo, nos encanta todo lo que potencie la adquisición de suscriptores de valor para las campañas de email marketing.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 14:44h, el 10 de diciembre de 2016 Responder

      Muchas gracias, la verdad es que la captación de suscriptores es uno de los aspectos más importantes hoy en día para muchas marcas y empresas pues les ofrece la oportunidad de realizar campañas de email marketing con un target bien identificado y que podrán ser potenciales clientes. Así que, para mi es esencial encontrar varias alternativas para conseguir crear una buena lista de suscriptores y esta con las Twitter Cards, es una de ellas.
      Un saludo y gracias

  • Teenvio.com
    Posted at 11:35h, el 11 de noviembre de 2016 Responder

    Muy interesante el artículo, nos encanta todo lo que potencie la adquisición de suscriptores de valor para las campañas de email marketing.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 14:44h, el 10 de diciembre de 2016 Responder

      Muchas gracias, la verdad es que la captación de suscriptores es uno de los aspectos más importantes hoy en día para muchas marcas y empresas pues les ofrece la oportunidad de realizar campañas de email marketing con un target bien identificado y que podrán ser potenciales clientes. Así que, para mi es esencial encontrar varias alternativas para conseguir crear una buena lista de suscriptores y esta con las Twitter Cards, es una de ellas.
      Un saludo y gracias

  • Miguel Aguado
    Posted at 11:46h, el 10 de marzo de 2017 Responder

    Pues he dado con este post gracias a mi amado Twitter jajaja. Y mira por donde me encuentro con tres cracks (Claudio, Juanmi e Isa) que siempre crean contenido de valor y gustosamente retuiteo.

    En cuanto al tema de las twitter cards no tenía muy claro el funcionamiento, pero me pongo esta semana a ello porque el simil de FB me ha funcionado muy bien, y con Twitter supongo que no ha de ser menos.

    Me guardo el post en favoritos y lo disho, me pongo a ello, muchas gracias por este aporte.

    Abrazos & kisses.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 13:59h, el 16 de marzo de 2017 Responder

      Muchas gracias Miguel, nos alegra saber que te ha gustado el post. La verdad que Juanmi y Isa han creado un contenido bueno y con muchos ejemplos y bien explicado, no tienes como decir que no te funciona jajaja
      Que vaya muy bien y un abrazo

  • [TwittMate] Guía de cómo conseguir Seguidores en Twitter ✅
    Posted at 01:17h, el 29 de marzo de 2017 Responder

    […] Twitter Cards: Cómo conseguir Suscriptores desde Twitter […]

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Claudioinacio.com
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!