¿Estás cansado de ver solo posts que hablan de cómo ganar dinero con un Blog en pocos meses? ¿Realmente crees que es así tan simple y fácil? Y los aspectos negativos, ¿dónde están? Muchos de nosotros tenemos el deseo de ganar dinero online de manera rápida y desde casa con nuestro sitio web, pero pocos lo consiguen, ¿por qué? En este artículo, te voy a comentar lo que muy pocos cuentan sobre cómo ganar dinero con un Blog. Luego sabrás porque pocos alcanzan este sueño…
Todos los días leemos post donde muchos Gurús nos cuentan maneras y sus historias de cómo consiguen ganar 20.000 o 40.000 euros con su blog en poco más de un año. Nos enseñan imágenes o recibos con esos valores, pero ¿tú te lo crees que es posible?
Ganar dinero online con nuestra Web o Blog es un sueño deseado por muchos de nosotros, y cuando leemos estos Gurús nuestros ojos se abren y en seguida nos imaginamos con esos valores haciendo algo que nos gusta… pero amig@s, la realidad es otra y pocos lo consiguen.
Contenidos del post
Lo que nunca te han contado sobre cómo ganar dinero con un Blog
Existen muchos artículos con muchos métodos que te garantizan dinero fácil y sin apenas esfuerzo o hasta durmiendo. ¿Esto es posible? Te voy a contar mi experiencia y lo que yo pienso de todo esto de una manera muy clara y sin rodeos.
Contestando a la pregunta anterior, te puedo decir:
Las cosas bonitas de crear un Blog para ganar dinero online
- Sí, es posible ganar dinero durmiendo;
- Es posible conseguir beneficios estando disfrutando en algún paraíso;
- Es posible vivir de tu proyecto online, pero tarda su tiempo.
Las cosas menos buenas de crear un Blog para ganar dinero
- Olvida eso de ganar dinero fácil, eso no existe;
- Para conseguir ganar dinero con un blog necesitas mucho esfuerzo y trabajo;
- Vivir de tu proyecto online puede llevar muchos años a conseguirlo, nunca es en 6 meses o 1 año.
Te recomiendo leer:
- ¿Cómo ganar dinero por Internet? 10 Empleos para conseguirlo
- 8 formas de cómo monetizar tu blog o rentabilizar una web
- 20 Ventajas y beneficios de tener un blog
Es importante que veamos que esto es un proceso de mucho tiempo, bastante trabajo y horas dedicadas. Siempre nos cuentan lo que supuestamente ganan, pero pocas veces nos dicen los sacrificios que hay que hacer para alcanzar estos objetivos.
Así que te voy a decir lo que aprendí durante este año y medio sobre cómo ganar dinero con un Blog, para que no veas solo las rosas, y tengas los pies en la tierra. Eso sí, no pienses que son cosas negativas, sino que te estoy contando lo que realmente pasará y que veas que esto no es llegar y besar el Santo.
Se puede conseguir y yo soy prueba de ello, pero tendrás que aplicarte mucho y tener mucho espíritu de sacrificio para alcanzar esa meta.
Las verdades que nunca te cuentan sobre cómo ganar dinero con un Blog
1- 90% de los Blogs nunca ganarán dinero
El 90% o me atrevería a decirlo un poco más, pero no quiero desanimarte luego en la primera verdad. 😉
Así de crudo, y es muy importante que lo tengas muy claro en tu cabeza, sino luego el bajón será muy grande y difícil de superarlo.
Puedes pensar, “pero con tantos millones de personas que navegan en Internet, ¿será muy difícil que no venda alguno de mis infoprodutos o que no entren visitas a mi blog y con ello ganar dinero con publicidad?”.
Es verdad, pues pensar así, pero te digo si fuera así tan fácil todo el mundo que tiene blogs estaría rico, y para ser sinceros deben ser muy pocos los que pueden decirlo que lo son.
¿Entonces como hago, para qué mi Blog sea unos de los 10% que consiguen ganar dinero online?
Para eso debes centrarte en una estrategia bien definida y teniendo siempre presente:
- El éxito no se alcanza de un día al otro, ni en 6 meses;
- Nada se consigue sin dedicarle muchas horas y mucho esfuerzo;
- Tienes que tener tráfico web considerable, cuanto más consigas más posibilidades;
- Conseguirás más tráfico creando contenidos de calidad y útiles a tu comunidad;
- Trabaja la visibilidad de tu marca en redes sociales;
- Debes potenciar al máximo la lista de suscriptores del Blog;
- Aprende de los mejores a convertir sus lectores en leads;
- Aprende de expertos a crear infoproductos;
- Estudia a los cracks que dominan el Marketing de Afiliación, luego decide cuáles te interesan
- ¡Encuentra tu nicho de mercado! Es fundamental para conseguir tu objetivo de monetizar el Blog.
2- Necesitarás trabajar más de 12 h por día y coger unos kilos
Esto es así, yo mismo llevo un año y medio trabajando más de 15h por día, he cogido casi 10kg, así de fácil pero pasado casi 2 años empiezo a ver resultados animadores.
Quién te diga lo contrario, muy me temo que no te estará contando la verdad. Cuando empiezas un proyecto online tienes que dar lo mejor de ti y sacrificarte mucho, solo así podrás alcanzar tus objetivos a largo plazo.
Más adelante si, cuando tengas tu proyecto posicionado y te empiecen a entrar ganancias, podrás decir “este finde me voy a la playa y a disfrutar, ¡que me lo merezco!”
Pero hasta llegar a este punto, olvídate de trabajar 8h diarias y querer vivir de esto. Eso todo el mundo lo hace y ¿cuantos viven de ello?
3- Trabajar desde casa no son solo luces y estrellas
Es algo que muchas personas no lo ve, pero trabajar en casa tiene muchas desventajas, no solo ventajas como se puede pensar.
Os voy a comentar algunas de ellas, aquellas que me han tocado.
Desventajas de trabajar desde casa
- Pensar que por trabajar en casa tienes un horario flexible y puedes dejarlo siempre que quieras para hacer otras cosas. Si lo haces poca productividad tendrás.
- La imagen que pasas a los demás, pues pensaran y “este tío cuando trabaja”… La sociedad no está aún acostumbrada a esta nueva profesión y piensan que estás todo el día en Internet y redes sociales pasando el rato y de trabajar nada…
- Tu familia y amigos piensan que por estar en casa, te pueden llamar a cualquier momento para quedar o hacer recados. ¡Qué estoy currando! ¿si me voy quién hará mi trabajo?
- Las distracciones que tienes en casa, son siempre una tentación para parar o aplazar lo que tienes planeado. Olvídate de ellas, es mi consejo o arruinarán tus objetivos.
- Estar cada 10 minutos mirando los perfiles de las redes sociales o Whatsapp. De las cosas más difíciles de controlar, pero te aseguro que si no lo controlas, tu tiempo se irá y lo que realmente tienes que hacer no lo haces. Te aconsejo a quitar las notificaciones y sonido del ordenador y móvil.
4- Serás un esclavo de tu Blog y de Internet
Es duro escribirlo, pero es así mismo como te sentirás muchos días, pues tu día girará el torno a tu Blog y todo lo que está relacionado con ello, como por ejemplo:
- Saber cómo funciona el tema de tu Blog;
- Dominar el CMS WordPress para conseguir aplicar todo lo que necesitas;
- Entender cómo funciona el CPanel de tu servidor;
- Estar pendiente de todas las actualizaciones y nuevos pluggins que salen;
- Conocer y estar atento a nuevas herramientas necesarias para gestionar tu día a día;
- Crear contenidos para el Blog;
- Estar pendiente de tus redes sociales (comentarios, publicaciones, notificaciones); etc.
Estos son solo algunos de los muchos puntos, que te harán sentir así, por eso es muy importante que lo tengas bien claro en tu cabeza desde un principio.
La tecnología está cambiando todos los días, así que tendrás que adaptarte a ella o te quedarás para tras.
Mi consejo, es que gestiones muy bien tu tiempo para que no te sientas así y consigas producir lo que te propones cada día en el tiempo necesario para luego tener tiempo para otras cosas.
5- Provocará daños en tu vida personal
Creo que no conozco a ningún blogger de los activos que no haya pasado esto. Es más, conozco algunos de ellos que han tenido que dejar sus blogs para no causar más problemas en su vida personal.
Puede parecer un poco relativo, pero si alguien dice que no le afecta es porque no es del todo sincero. Es muy complicado compaginar las dos cosas y que funcionen las dos a la perfección.
A mi vida personal también ha afectado, lo sé desde los primeros meses. Pero ha sido una decisión que he tomado, y hoy en día empieza a darme resultados y mi vida vuelve a retomar un dirección más normal, pero también he pasado tiempo muy duros y creo que todos los que estamos en esto a fondo lo hemos pasado.
Por eso te digo, este punto es muy importante, tenlo muy presente pues si te vas a meter con todo para saber cómo ganar dinero con un blog, este problema surgirá en tu camino.
6- Puede que nunca ganes lo suficiente para vivir de tu Blog
Esta es quizás la más dura, pero para mí es inevitable que lo veas así. Me parece muy cruel decirte que van a vivir de tu Blog en 1 año y luego eso no pasar y dejarte completamente desmotivado con tu Blog.
Tienes que saber y tenerlo en mente que quizás solo un 10% o menos de los Bloggers viven de su Blog, por eso es un camino que no es nada fácil.
Pero, esto quiere decir, ¿que debes desistir?
Claro que no, si realmente te apasiona este mundo y quieres crear tu espacio y vivir de ello, debes intentarlo con todas tus fuerzas.
Mi consejo es que no te obsesiones con saber cómo ganar dinero con un blog y solo vivir para eso. Mejor que trabajes muy bien tu proyecto con ese objetivo a largo plazo. Así verás, que cuando menos esperes estarás ganando dinero con tu blog.
Ahora que ya te he contado aquello que muy pocos hablan cuando te proporcionan post sobre cómo ganar dinero con un blog, los aspectos menos buenos pero que para mí tan importantes como los trucos o consejos para conseguir ganar dinero por Internet, te voy a decir algunas cosas buenas de trabajar con tu Blog y para ti mismo.
Así verás que, aunque existen cosas menos buenas, sus beneficios son muy buenos y podrán ayudarte a superar los otros.
Beneficios de ganar dinero con un Blog y trabajar para ti
- Podrás organizar tu día a día según tus necesidades de trabajo;
- Tendrás la vida con que siempre soñaste;
- Serás tu propio jefe, nadie te va a decir lo que tienes que hacer;
- Puedes trabajar desde cualquier lugar (playa, montaña, gym, viajando, etc)
- Tendrás más tiempo para ti y para tu familia, cuando alcances tus metas;
- Aprenderás cosas nuevas todos los días y estarás siempre actualizado en este medio;
- Crearás nuevas amistades con gente con los mismos gustos que tu;
- Cuando empieces a ganar tus primeros euros, tu autoestima subirá al máximo; etc.
Estos son solo algunos de los beneficios que podrás disfrutar cuando consigas tener resultados. Por eso, ahora te dejo algunas maneras de cómo ganar dinero con un blog.
8 formas de cómo conseguir ganar dinero con un Blog
Existen muchas maneras para lograr este objetivo, yo voy a mencionar aquellas que son más utilizadas por los diversos profesionales.
1- Programa de afiliados con hostings
Es una de las maneras más rápidas para ganar dinero en internet y mucha gente que tiene un blog o sitio empieza a ganar buenas cantidades de dinero.
2- Banners de publicidad de anunciantes
Los banners han sido el primer modelo de publicidad en Internet y son usados para captar la atención del usuario y comunicar un mensaje deseado. Es una de las maneras más usadas para monetizar un blog.
3- Anuncios de Google Adsense
Es otra de las formas más usadas para generar ingresos en un sitio web. Para ello, tienes que darte de alta en la plataforma y pegar un código en tu sitio web.
4- Marketing de Afiliación
Es una de las prácticas más utilizadas y eficaces entre los profesionales que se dedican a rentabilizar sus blogs. Consiste en recomendar la compra de productos o servicios que ofrecen otras empresas (los afiliados).
A cambio recibirás una comisión por cada venta que esa empresa realizar a través de tu “recomendación”.
5- Venta de tus infoproductos
Es otra de las formas más utilizadas para rentabilizar un blog, ya que consiste en vender un producto de información creado por el propio profesional y basado en su experiencia.
Algunos de los infoproductos más utilizados para generar ventas son:
- Ebooks;
- Plantillas para sitios web o themes para WordPress;
- Vídeos tutoriales;
- Webinars;
- Cursos de formación online;
- Organizar formaciones presenciales, etc.
6- Publicación de artículos patrocinados
Son los artículos que escribes para una marca o empresa a cambio de la utilización de unos productos o servicios, o mediante el pago establecido previamente entre el autor y la empresa.
7- Artículos destacados de anunciantes
Consiste en poner en el sidebar de tu sitio web una sección donde destacan los artículos enviados por anunciantes o patrocinadores, a los cuáles enviaras tráfico de calidad.
8- Consigue afiliados que vendan tus infoproductos
Es una manera cada vez más utilizadas por Bloggers que crean infoproductos, pues solo tienen que mencionarlo en la página de ese infoproducto y muchas veces las personas que compran ese contenido se tornan afiliados y venden ese producto, ganando ellos dinero y tú por sus ventas, así de fácil 😉
Estas son las principales formas para conseguir ingresos con un sitio web, pero como he dicho anteriormente no son las únicas. Por eso, te recomiendo que investigues sobre otras posibilidades para que decidas cuáles te interesan más.
Os dejo esta infografía con las cosas que no nos suelen contar cuando se habla de cómo ganar dinero con un blog.
Si te interesa este tema y quieres saber cómo ganar dinero con un blog, te recomiendo este caso real de como conseguirlo.
Otros posts que te pueden interesar:
- Qué es un Community Manager – La guía jamás contada
- Cómo hacer un Curriculum Vitae perfecto
- 50 Cursos Gratuitos Online de Marketing Digital que no te debes perder
Conclusión
En este artículo he querido explicarte que saber cómo ganar dinero con un blog no es lo único que tenemos que tener en mente, pues existen otros puntos que poca gente habla en este proceso y que muchas veces son tan o más importes que simplemente saber trucos o consejos para conseguir este objetivo.
Es muy fácil hablar de los beneficios que te aporta un Blog y si son monetarios más fácil aún, pero y los aspectos negativos ¿no cuentan?
Espero que el post te haya ayudado a tener en cuenta estos aspectos para que más adelante si las cosas no te salen a la primera sepas que es normal, pero que por eso no debes desistir y seguir tu camino si ese es tu sueño.
Se puede conseguir y yo soy la prueba de ello. Eso sí, no te olvides que tienes que trabajar muy duro y que llegarán cosas menos buenas, pero si las superas tu suelo llegará 😉
Muchas gracias a Shutterstock por las imágenes.
¿Qué te ha parecido este post con aquellas cosas menos buenas sobre como ganar dinero con un blog? ¿? ¿Has vivido ya alguna de ellas? ¿Te parece útil saber estas verdades?
Si te ha gustado el articulo y crees que puede ser útil a otros, te animo a compartirlo en tus redes sociales.
Lo que nunca te cuentan sobre cómo ganar...
Posted at 22:57h, el 12 de julio de 2016[…] ¿Has léido alguna vez sobre los inconvenientes de ganar dinero con un Blog? Un post sobre lo que no te han dicho sobre cómo ganar dinero con un Blog. […]
Lo que nunca te cuentan sobre cómo ganar...
Posted at 22:57h, el 12 de julio de 2016[…] ¿Has léido alguna vez sobre los inconvenientes de ganar dinero con un Blog? Un post sobre lo que no te han dicho sobre cómo ganar dinero con un Blog. […]
Bitacoras.com
Posted at 23:08h, el 12 de julio de 2016Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¿Estás cansado de que solo te hablen de cómo ganar dinero con un Blog, sin nunca mencionar los inconvenientes para ello? ¿Estás cansado de ver solo posts que hablan de cómo ganar dinero con un Blog en pocos meses? ¿Realmente ..…
Bitacoras.com
Posted at 23:08h, el 12 de julio de 2016Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¿Estás cansado de que solo te hablen de cómo ganar dinero con un Blog, sin nunca mencionar los inconvenientes para ello? ¿Estás cansado de ver solo posts que hablan de cómo ganar dinero con un Blog en pocos meses? ¿Realmente ..…
Raymundo Díaz
Posted at 14:26h, el 13 de julio de 2016Pues es como con los micro negocios que requieren muy baja inversión.
¿De estos quién a llegado a ser un McDonalds o un Burger King?
A mi me gustan más las razones terapéuticas y ocupacionales por qué me parecen más rentables a corto plazo, pero sin duda que se puede vivir del blogging si uno encuentra su nicho, automatiza y aprovecha las oportunidades.
¡Gran artículo!
Raymundo Díaz
Posted at 14:26h, el 13 de julio de 2016Pues es como con los micro negocios que requieren muy baja inversión.
¿De estos quién a llegado a ser un McDonalds o un Burger King?
A mi me gustan más las razones terapéuticas y ocupacionales por qué me parecen más rentables a corto plazo, pero sin duda que se puede vivir del blogging si uno encuentra su nicho, automatiza y aprovecha las oportunidades.
¡Gran artículo!
Cláudio Inácio
Posted at 12:29h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias por el comentario Raymundo.
La verdad que tambien creo que la clave es esa, conseguir en contrar el nicho y trabajarlo muy bien y con mucho trabajo. Si se consigue nos puede dar unos beneficios importantes, pero claro no es nada fácil llegar a eso.
Un abrazo
Beatriz Escalante
Posted at 19:18h, el 13 de julio de 2016Muy buen post, es la cruda realidad. Podría agregar que habrá que invertir tiempo en cosas que jamás pensaste que debías aprender, como programación web. He visto muchos Community Manager quemarse las pestañas intentando entenderlo. Es un largo camino ser Blogger pero para quienes disfrutan compartir información y escribir, es un camino placentero pese al tiempo que pueda tomarte.
Saludos!
Beatriz Escalante
Posted at 19:18h, el 13 de julio de 2016Muy buen post, es la cruda realidad. Podría agregar que habrá que invertir tiempo en cosas que jamás pensaste que debías aprender, como programación web. He visto muchos Community Manager quemarse las pestañas intentando entenderlo. Es un largo camino ser Blogger pero para quienes disfrutan compartir información y escribir, es un camino placentero pese al tiempo que pueda tomarte.
Saludos!
Cláudio Inácio
Posted at 12:20h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias Beatriz por el comentario, me alegra mucho saber que te ha gustado el post.
La verdad que si, hay que intentar aprender un poco de todo, aunque la especialidad cuenta mucho. Para mi es mejor ser bueno y destacar en una cosa que tocar en muchas y nunca salir del anonimato. Pero es un camino y objetivos que cada uno tiene que plantearse.
Luego lo que comentas del largo camino, estoy muy de acuerdo contigo, y la clave es esa, disfrutar con lo que haces y escribes.
Un abrazo
Cláudio Inácio
Posted at 12:20h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias Beatriz por el comentario, me alegra mucho saber que te ha gustado el post.
La verdad que si, hay que intentar aprender un poco de todo, aunque la especialidad cuenta mucho. Para mi es mejor ser bueno y destacar en una cosa que tocar en muchas y nunca salir del anonimato. Pero es un camino y objetivos que cada uno tiene que plantearse.
Luego lo que comentas del largo camino, estoy muy de acuerdo contigo, y la clave es esa, disfrutar con lo que haces y escribes.
Un abrazo
myriam
Posted at 00:03h, el 14 de julio de 2016Estoy de acuerdo con todo y yo aún lo tengo como un proyecto en fase beta, aún así me he alejado de mi familia y de mi hijo, la gente me ve aislada y a veces me dan crisis de pánico. Siempre me doy ánimo, todos los caminos me unen más a mi verdadera vocación. Así que seguiré adelante 🙂
Cláudio Inácio
Posted at 20:01h, el 14 de julio de 2016Pues me alegro mucho Myriam que este post te ayude a ver que estas cosas nos pasan a todos.
Es normal que te entre ese pánico pues hasta que no surgen resultados siempre dudamos.
Tu centrate en lo que te guste y puesta fuerte en ello y verás como lo conseguirás
Te deseo mucha suerte y ánimo para delante
myriam
Posted at 00:03h, el 14 de julio de 2016Estoy de acuerdo con todo y yo aún lo tengo como un proyecto en fase beta, aún así me he alejado de mi familia y de mi hijo, la gente me ve aislada y a veces me dan crisis de pánico. Siempre me doy ánimo, todos los caminos me unen más a mi verdadera vocación. Así que seguiré adelante 🙂
Cláudio Inácio
Posted at 20:01h, el 14 de julio de 2016Pues me alegro mucho Myriam que este post te ayude a ver que estas cosas nos pasan a todos.
Es normal que te entre ese pánico pues hasta que no surgen resultados siempre dudamos.
Tu centrate en lo que te guste y puesta fuerte en ello y verás como lo conseguirás
Te deseo mucha suerte y ánimo para delante
Carla Mila
Posted at 10:59h, el 14 de julio de 2016Excelente artículo.
La pretensión de ganar dinero con un blog es a veces una quimera.
Te venden que redactes contenidos por 4 euros. Y ellos exprimen al máximo la copia de post.
Son como los negocios pirámidales.
Prefiero escribir en el mío. Y viralizar, al menos, el gusto es mío.
Gracias por tu artículo
Carla Mila
Cláudio Inácio
Posted at 19:57h, el 14 de julio de 2016Muchas gracias Carla, desde luego que tienes razón por eses euros casi mejor escribir en el nuestro y darle caña a nuestro blog esperando que se viralicen y a partir de ahí nos surgen nuevas oportunidades de negocio.
Gracias a ti por comentarlo. Un abrazo
Carla Mila
Posted at 10:59h, el 14 de julio de 2016Excelente artículo.
La pretensión de ganar dinero con un blog es a veces una quimera.
Te venden que redactes contenidos por 4 euros. Y ellos exprimen al máximo la copia de post.
Son como los negocios pirámidales.
Prefiero escribir en el mío. Y viralizar, al menos, el gusto es mío.
Gracias por tu artículo
Carla Mila
Cláudio Inácio
Posted at 19:57h, el 14 de julio de 2016Muchas gracias Carla, desde luego que tienes razón por eses euros casi mejor escribir en el nuestro y darle caña a nuestro blog esperando que se viralicen y a partir de ahí nos surgen nuevas oportunidades de negocio.
Gracias a ti por comentarlo. Un abrazo
Borja Girón
Posted at 17:05h, el 14 de julio de 2016Muy buen post Claudio! De esto hablo en mi último episodio de mi podcast. Yo como formas de ganar dinero quitaría los banners y Adsense. Esto sirve para sacar unos céntimos y ensucian tu blog. También comentar que el 10% que dices es demasiado. Yo considero que debe rondar el 1% el número de bloggers que viven gracias a su blog (no viven directamente de su blog). Es decir, gracias a la confianza que dan con su blog venden servicios u otras empresas les contratan. Y vivir “de su blog” en modo pasivo eso no existe. Es un invento para hacer que la gente compre libros y cursos. Por último para ganar dinero con un blog se necesita una estrategia y saber cómo aplicarla (esta es la parte de la que nadie habla). A parte de las miles de horas de trabajo que esto implica. Un abrazo!
Cláudio Inácio
Posted at 19:55h, el 14 de julio de 2016Muchas gracias por tu comentario Borja, muy interesante algunas cosas que comentas.
Cuanto lo de Adsense, no estoy de acuerdo, la verdad que a mi personalmente me da algo más que unos céntimos, aunque no me de para vivir de ello. Pero siempre ayuda 😉
Lo del 1% que pones es muy posible, por eso digo 10% o algo menos, para no desmoralizar la gente que lee 1%… pero creo como tu estará más cerca a esa cifra.
Muy cierto lo de tener una estrategia bien enfocada y dedicarlo miles de horas como bien lo dices. Un abrazo y muchas gracias
Borja Girón
Posted at 17:05h, el 14 de julio de 2016Muy buen post Claudio! De esto hablo en mi último episodio de mi podcast. Yo como formas de ganar dinero quitaría los banners y Adsense. Esto sirve para sacar unos céntimos y ensucian tu blog. También comentar que el 10% que dices es demasiado. Yo considero que debe rondar el 1% el número de bloggers que viven gracias a su blog (no viven directamente de su blog). Es decir, gracias a la confianza que dan con su blog venden servicios u otras empresas les contratan. Y vivir “de su blog” en modo pasivo eso no existe. Es un invento para hacer que la gente compre libros y cursos. Por último para ganar dinero con un blog se necesita una estrategia y saber cómo aplicarla (esta es la parte de la que nadie habla). A parte de las miles de horas de trabajo que esto implica. Un abrazo!
Cláudio Inácio
Posted at 19:55h, el 14 de julio de 2016Muchas gracias por tu comentario Borja, muy interesante algunas cosas que comentas.
Cuanto lo de Adsense, no estoy de acuerdo, la verdad que a mi personalmente me da algo más que unos céntimos, aunque no me de para vivir de ello. Pero siempre ayuda 😉
Lo del 1% que pones es muy posible, por eso digo 10% o algo menos, para no desmoralizar la gente que lee 1%… pero creo como tu estará más cerca a esa cifra.
Muy cierto lo de tener una estrategia bien enfocada y dedicarlo miles de horas como bien lo dices. Un abrazo y muchas gracias
Arantxa
Posted at 07:50h, el 19 de julio de 2016Excelente post, ¡me ha encantado!
No puedo estar más de acuerdo contigo, un blog es constancia y esfuerzo, lo cual no te garantizará aún así que puedes vivir de el, aunque yo creo que merece la pena intentarlo si dispones del tiempo y las ganas necesarias.
Arantxa
Posted at 07:50h, el 19 de julio de 2016Excelente post, ¡me ha encantado!
No puedo estar más de acuerdo contigo, un blog es constancia y esfuerzo, lo cual no te garantizará aún así que puedes vivir de el, aunque yo creo que merece la pena intentarlo si dispones del tiempo y las ganas necesarias.
Cláudio Inácio
Posted at 12:16h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias Arantxa por el comentario, me alegra mucho saber que te ha gustado el post.
Totalmente de acuerdo con tus palabras, hay que tener mucha constancia y el esfuerzo tiene que ser muy superior a los demás.
Gracias por esta aportación.
Un abrazo
Isa
Posted at 08:29h, el 19 de julio de 2016Muy buen post! Yo estuve muchos años trabajando desde casa como directora de contenidos para una revista online y era frustrante ver cómo ‘estaba sin estar’. Me sentía mal porque me parecía que era más perjudicial para mis hijos tenerme al lado pendiente al 100% del ordenador y de peticiones a última hora que nos cambiaban los planes 7 días a la semana, que si trabajara fuera de casa y las dos horas que me pudieran ver fueran más de calidad. Aprendí de aquello y estoy más organizada. Ahora he iniciado un proyecto en solitario porque también pasé por la experiencia que Carla Mila cuenta más arriba. Buscando escribir para otros me di cuenta de que pagaban una miseria y en muchos casos asemejaba un concurso al postor más bajo. Así que concluí que con mi experiencia anterior lo mejor era escribir para mí aunque los beneficios fueran muy a largo plazo. Un abrazo
Isa
Posted at 08:29h, el 19 de julio de 2016Muy buen post! Yo estuve muchos años trabajando desde casa como directora de contenidos para una revista online y era frustrante ver cómo ‘estaba sin estar’. Me sentía mal porque me parecía que era más perjudicial para mis hijos tenerme al lado pendiente al 100% del ordenador y de peticiones a última hora que nos cambiaban los planes 7 días a la semana, que si trabajara fuera de casa y las dos horas que me pudieran ver fueran más de calidad. Aprendí de aquello y estoy más organizada. Ahora he iniciado un proyecto en solitario porque también pasé por la experiencia que Carla Mila cuenta más arriba. Buscando escribir para otros me di cuenta de que pagaban una miseria y en muchos casos asemejaba un concurso al postor más bajo. Así que concluí que con mi experiencia anterior lo mejor era escribir para mí aunque los beneficios fueran muy a largo plazo. Un abrazo
Cláudio Inácio
Posted at 12:15h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias por el pedazo de comentario Isa, me alegra mucho saber que te ha gustado el post.
Me alegra mucho escuchar tu experiencia y saber que al final has encontrado tu camino y conseguiste orientar tu estrategia.
La verdad que muchas veces también creo que es más benéfico intentar escribir para nosotros y trabajar nuestra marca personal, que andar a hacerlo para otros y luego no disfrutar de ello o no sentirnos completos.
Enhorabuena por ese paso y te deseo mucha suerte y ánimo
Un abrazo
adrian david rodriguez lopez
Posted at 09:15h, el 19 de julio de 2016El exito del blog uno siempre lo trata de mirar por las ganancias, olvidando lo mas importante, su contenido y que este resuelva las necesidades de las personas, que responda a ese interrogante y lo haga sentir agusto…es algo que se debe ir mejorando dia tras dia, ya que nunca se saca un negocio a la primera vez, es un constante aprendizaje, grandes consejos, saludos :).
Cláudio Inácio
Posted at 12:07h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias por el comentario Adrian, me alegra mucho saber que te ha gustado el post. Muy de acuerdo con tus palabras. Un abrazo
adrian david rodriguez lopez
Posted at 09:15h, el 19 de julio de 2016El exito del blog uno siempre lo trata de mirar por las ganancias, olvidando lo mas importante, su contenido y que este resuelva las necesidades de las personas, que responda a ese interrogante y lo haga sentir agusto…es algo que se debe ir mejorando dia tras dia, ya que nunca se saca un negocio a la primera vez, es un constante aprendizaje, grandes consejos, saludos :).
Cláudio Inácio
Posted at 12:07h, el 21 de julio de 2016Muchas gracias por el comentario Adrian, me alegra mucho saber que te ha gustado el post. Muy de acuerdo con tus palabras. Un abrazo
Rolando
Posted at 01:20h, el 22 de julio de 2016Hola Claudio.
Muy interesante tu post, me gusto bastante.
Cláudio Inácio
Posted at 11:35h, el 22 de julio de 2016Muchas gracias Rolando, me alegro que te haya gustado, un saludo.
Juan
Posted at 00:34h, el 30 de julio de 2016Muy importante lo que comentas de que afectará a tu vida personal. Como tus seres más queridos no entiendan o no crean en tu trabajo de blogger, y además no vean beneficio economico a corto plazo, entonces estas perdido, te tocará elegir, o una cosa o la otra. Lo sé por experiencia.
12 Mejores Posts de Marketing Digital para tostarte bajo el Sol
Posted at 15:02h, el 03 de agosto de 2016[…] ¿Estás cansado de que solo te hablen de cómo ganar dinero con un Blog, sin nunca mencionar los in… […]
Carlos Barraza
Posted at 19:45h, el 12 de agosto de 2016Que duro pero cuanta verdad hay en este post. No me ha sido nada fácil hacer crecer los ingresos de mi blog, pero sin duda sí es posible y con trabajo y esfuerzo se puede lograr. Buen artículo Claudio!
Jevi
Posted at 12:25h, el 21 de agosto de 2016Toda la razón en lo del entorno familiar, pues se piensan que necesitas terapia al estar todo el día enganchado a la red, generando discusiones y no entendiendo tu punto de vista.
Lo primero que piensa la mujer es que estás ligando jajaja.
Grabar un videotutorial, a veces se convierte en una odisea para que no te molesten.
En fin vamos a considerarlo que son gajes del oficio.
Venga un saludo y espero tus publicaciones.
Jose Cob Lopez
Posted at 12:35h, el 25 de agosto de 2016Todos, en mayor o menor medida, sabemos como ganar dinero a través de un blog, lo verdaderamente interesante de este post es la realidad a la que te tienes que enfrentar y asumir, así como los sacrificios.
Gracias Compartir experiencias conocidas y sobre todo tu experiencia personal, es información super valiosa.
Ingrid Velandia
Posted at 13:46h, el 01 de septiembre de 2016Genial tu post Claudio. Fue como una radiografía de mi vida jeje. Creo contenido para diversas empresas como ghostwriter y no sabes cuánto deseo volver a ver mis créditos en una publicación, pero desde mi propio site y me faltaba mucha información de la que compartes aquí. Gracias por compartir tu experiencia =)
Tatiana
Posted at 18:39h, el 11 de octubre de 2016Entiendo lo que quisiete lograr con el post; y aunque al principio me pareció algo insistente en las cosas no tan buenas que te trae ser un blogger, al final también das mucho ánimo a seguir, y como dices con constancia se ven resultados a largo plazo pero no hay que centrarse en ganar dinero. BIen! Saludos 🙂
Dario
Posted at 16:47h, el 24 de noviembre de 2016Muy buen post, a lo mejor vivir no pero sacar una paga extra cada mes pues puede ayudarte a tener una mejor calidad de vida. Pero me apunto par de cosas que he leído. Un saludo!!
José M
Posted at 23:44h, el 01 de diciembre de 2016Una realidad, me siento reflejado en muchos puntos. El tiempo que quita un blog es mucho y lo de las distracciones y que condiciona la vida personal totalmente. Nada es tan bonito como lo pintan. Una pena que necesitemos el dinero porque aunque se echen horas y horas, la satisfacción provoca un proyecto como un blog no lo tienen otros trabajos. Un saludo 😉
Cláudio Inácio
Posted at 17:39h, el 19 de enero de 2017Totalmente de acuerdo Jose, esto no es tan bonito como pintan, pero es muy gratificante cuando empiezas a ver resultados y eso es superior al otro 😉 Un abrazo y perdoname tardar en contestar.
Carmen
Posted at 18:41h, el 08 de mayo de 2017La primera vez que leo la cruda realidad de lo que es escribir un blog, me he sentido muy identificada y eso que el blog que tengo no es por ganar dinero sino un complemento a mi trabajo, luego añadí una sección de cocina ya más por placer mío y es lo que mejor está resultando, después de 3 años sin hacer caso a visitas y demás de repente me encuentro con una media de 3000 vistas diarias (para mi es mucho) sin mover el blog, ya si lo muevo la leche. Pero claro, es lo que tú dices, después de tiempo y sin esperar nada a cambio, y ya en lo personal ni te cuento… muy poco valorados… uno solo cuenta con el trabajo de uno mismo y haciendo las cosas lo mejor que se pueda, porque yo de marketing y demás ni idea, a base de tutoriales me voy enterando de como poner según que cosas por aquí y por allá. Y después el recochineo de muchos con eso de “que suerte tienes” claro, si que suerte tengo pero lo que hay detrás del telón ¿qué?
En fin, te seguiré de cerca porque siempre se aprende algo nuevo contigo, que los que estamos un poco obsoletos en esto de las nuevas tecnologías no podemos dormirnos. Saludos
Cláudio Inácio
Posted at 19:59h, el 09 de mayo de 2017Muchas gracias Carmen, por tu bonito y sincero comentario. La verdad que no es nada fácil y conseguir triunfar con un blog es un camino dificil, posible pero bien duro. Si tienes esas visitas diarias vas en buen camino ya te digo yo, así que sigue adelante. Mucha suerte
Gema
Posted at 18:16h, el 09 de mayo de 2017Hola Claudio, que verdades en cuanto a lo de Trabajar en Casa, yo personalmente, casí “me sentí obligada” a contar a vecinos que trabajaba en casa (y para que lo entendieran, en internet) porque sentía que pensaban esta tía cuando trabaja? y como se identifica el trabajar en casa con estar sentado a la bartola, en fin, que si que no es fácil y que tener un blog supone trabajo que a veces no es reconocido, gracias por el contenido
Cláudio Inácio
Posted at 20:05h, el 09 de mayo de 2017Muchas gracias Gema, que bueno verte por aqui 😉 Muy gracioso lo tuyo que hasta tuviste que contar a tus vecinos jajaja La verdad que a mi me pasa algo parecido, el portero de casa siempre me mira con cara de raro como pensando “este tio, cuando pensará en currar? lleva años asi..” jajajaja Un abrazo y ánimos
Dani MeHueleAQuemao
Posted at 15:33h, el 16 de agosto de 2017Oye, pues si dices que engordo 10 kg voy a hacerlo! Jajaj. Tienes razón, hay que dedicarle mucho esfuerzo y muchas horas. Pero añado algo: te tiene que flipar tu blog. No sólo tiene que ser una obligación o un trabajo, sino que realmente te apasione, si no, lo abandonas antes del primer año, te de ingresos o no.
Tengo la suerte de que me lo paso genial generando contenido, a ver si en un futuro me da más alegrías esto!
Un abracete crack y buen verano!
Cláudio Inácio
Posted at 20:21h, el 06 de septiembre de 2017Jajajaa pues yo ya voy por los 15 creo o ya perdi la cuenta… Eso es muy bueno tio cuando pillas ese momento que disfrutas al crear contenido mola. Luego es ser constante darle un poco de caña en redes y hacer un seo basico y verás que pasado 1 año los resultados empiezan a salir como setas…persona solo contestar ahora pero el verano es el verano jajaja
Sergio Otegui
Posted at 22:41h, el 17 de agosto de 2017Buen artículo, Claudio! Yo he empezado a trabajar este año en el tema de la monetización y la verdad es que es un proceso que exige mucho esfuerzo, constancia y dedicación. Pero cuando empiezan a llegar los resultados es muy gratificante. Un saludo bloguero!
Cláudio Inácio
Posted at 20:23h, el 06 de septiembre de 2017Me alegro Sergio que ya veas resultados como blogger. Espero que vaya a mas y disfrutes mucho mas de ello. Un abrazo
Mi Selección de Posts Destacados de Marketing Digital y SEO en 2016
Posted at 23:05h, el 25 de septiembre de 2017[…] ¿Estás cansado de que solo te hablen de cómo ganar dinero con un Blog, sin nunca mencionar los in… […]